Page 38 - CATALOGO TEXTOS
P. 38

Libro Razonamiento Verbal





                           Habilidades básicas      ¡Nuevo!                          Relación entre palabras


                                                         Habilidades básicas           Relación entre palabras
              1   Encuentra las diferencias  Razonamiento Verbal I  Razonamiento Verbal I  Completa las líneas   Antónimos  Razonamiento Verbal I
                  •  Identifica las diferencias que hay entre las imágenes aparentemente iguales.
                                                                                      Analiza la información
                                       •  Observa atentamente, durante un minuto, la figura de la sección superior. Luego, tápala con tu cuaderno y
                                       Respuesta libre
              a.                 Atención  traza las líneas que faltan en la imagen inferior. Memoria  La unidad inicia
                                                                                                       Claro. Es diferente a
                                                                                                       los jugos envasados,
                                                                   con actividades                    saborizantes artificiales
                                                                                                       pues esos contienen
                                                                                                       dañinos. Además,
                                                                                                       son desagradables al
                                                                                                        paladar.
                                                                                       Este jugo es agradable.
                                                                   de atención,        Además, resulta saludable,
                                                                                       ya que está elaborado a
                                                                                        base de frutas.
                                                                   concentración,     •  Analiza y determina qué categorías gramaticales poseen antónimos. Solo los adjetivos, sustantivos e infinitivos.
                                                                                      Construye tus aprendizajes
                                                                   percepción y       •  Deduce y menciona dos sinónimos de las palabras resaltadas. exquisito, sano
                                                                                      •  ¿Qué relación presentan las palabras subrayadas? Antonimia
              b.
                                                                                     Ambiental Los antónimos son palabras que, respecto de otras, ex-
                                                                                                  mente opuestas. La oposición no es total, ya
                                                                                      presan significados opuestos. Los ejercicios de antóni-  c.  Antónimos relativos.  Presentan ideas parcial-
                                                                   memoria, que       mos permiten evaluar la comprensión de significados   que depende del contexto de la oración.
                                                                                      contrarios y la amplitud del vocabulario que se posee.
                                                                                                  Ejemplos:
                                       Completa el relleno                            Clasificación  •  Las frutas tienen sabor natural.
                                                                                      Existen tres tipos de antónimos:
                                                                                                  •  Todo jugo envasado tiene sabor químico.
                                                                                      a.  Antónimos morfológicos.  Son palabras que ex-
                                       •  Observa y memoriza el relleno de estas figuras. Luego, tápalas con tu cuaderno y dibuja el relleno de cada   ayudarán al   presan oposición cuando se les agrega un prefi-  En este caso, por el contexto en que son utilizados,
                                                                                                 natural y químico son antónimos.
                                       imagen. Memoria                                 jo con sentido negativo, como los siguientes: a-,   •  A pesar de que le mostraron las pruebas de su
                                                                                       anti-, des-, dis-, i- o in-, entre otros
                                       Respuesta libre             desarrollo de       Ejemplos:  error, su actitud recalcitrante le hacía negar todo.
                                                                                                  a.  tenaz
                                                                                       •  agradable – desagradable
                                    © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  habilidades más   b.  Antónimos absolutos. Manifiestan significados   •  Si  arrostras el problema con decisión, podrás lle- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                                                                       •  usual – inusual
                                                                                                  b.  cizañera
                                                                                                  c.  sensible
                                                                                       •  relevante – irrelevante
                                                                                       •  continuo – discontinuo
                                                                                                  d.  flexible
                                                                                       totalmente opuestos.
                                                                                                  gar a buen puerto.
                                                                   complejas.
                                                                                       Ejemplos:
                                                                                                  a.  eludes
                                                                                       •  oscuro – claro
                                                                                                  b.  analizas
                                                                                       •  rápido – lento
                                                                                                  c.  consideras
                                                                                                  d.  atisbas
                                                                                       •  altruista – egoísta
                                                                                         e n t o r n o
                                                                                         VIRTUAL@
              Promueve el aprendizaje autónomo.  Promueve el aprendizaje autónomo.   54  •  persuadir – disuadir Psicotecnicostest: http://www.psicotecnicostest.com/testpsicotecnicosonline.asp?TIP=Sin%F3nimos%20y%20Ant%F3nimos&TEST=12
             6                                               7                         Las páginas web propuestas han sido verificadas. Es importante recordar que muchas de ellas tienen un período determinado de vigencia.
            Relaciones contextuales                                                        Etimología
                                                                                       Etimología
                               Relaciones contextuales                                Raíces latinas
              Plan de redacción
             Razonamiento Verbal I  Analiza la información                            Analiza la información  Razonamiento Verbal I
                      Una cultura de paz
                       I.  Con  el  fin  de  que  los  niños  y  las  niñas  crezcan  y  se  desarrollen   Según tengo
                       emocionalmente.                                                   ¿Sabes cuál es el   entendido, proviene
                      II.  Cultura que debe ser acompañada por padres o tutores.         origen etimológico de   de la raíz latina pater.
                                                                                         la palabra patria?
                      III.  La escuela es el lugar idóneo para educar dentro de la cultura de
                       paz.
                      IV.  En primer lugar, el buen trato hace sentir bien a los demás y a noso-
                       tros mismos.
                      Orden correcto: IV – III – II – I                                   Celebremos el Bicentenario de la Independencia del Perú
              •  ¿Con qué otro nombre se le conoce a este tipo de ejercicios? Ordenamiento de oraciones  •  ¿Cuál crees que es el concepto de patria? Tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vínculos
              Construye tus aprendizajes  Por la presencia de los conectores “en primer lugar” y “con el fin de”, respectivamente.  Construye tus aprendizajes  de diversa índole, como afectivos, culturales o históricos.
              •  Comenta cómo definiste la posición de la primera oración y la última.   •  ¿Qué entiendes por el término bicentenario? Relativo a los doscientos años
              •  Analiza y ordena el ejercicio propuesto. (Ver texto)                 •  ¿Cómo se estructura, etimológicamente, la palabra independencia?
              Este tipo de ejercicios permite poner en práctica la   Estrategias de desarrollo   El prefijo in- (negación), dependere (estar bajo la voluntad de otro).
                                                                                                  b.  Los biólogos reconstruyeron la dentadura       de
              habilidad para ordenar un texto, de tal manera que   •  Lee el título. Recuerda que el título presenta el   En nuestro idioma abundan palabras que provienen
              resulte coherente y claro.   tema y este opera, muchas veces, como el primer   Ambiental  de la herencia latina. Por lo tanto, es muy importan-  la momia Juanita.
                                                                                      te conocerlas para enriquecer nuestro léxico.
              El objetivo es descubrir la organización o relación   enunciado.                    c.  El Tratado de Libre Comercio (TLC) tendrá una
                                                                                                   revisión bianual              .
              entre las ideas para darle un orden secuencial y   •  Realiza una lectura atenta de cada enunciado.   •  Investiga  las siguientes  raíces,  escribe  su signifi-
              comprensible. Para eso, se consideran los  conecto-  •  Identifica el enunciado inicial que contiene la   cado y plantea un ejemplo.   d.  El acuario           de Ramiro contiene solo peces
              res, así como la organización y los recursos temáti-  idea general y presenta el tema, los antecedentes,   muy coloridos.
              cos que permiten lograr la coherencia.  la causa o el problema.           Lexemas  Significados  Ejemplos  e.  La ciencia sostiene que el hombre actual tie-
              En el ejercicio inicial, el orden correcto es IV – III – II – I.  •  Evalúa las alternativas y descarta las que no pre-  Aqua-   Agua. Hombre.  acuarela  ne como antecedente a los homínidos                  .
                                                                                             hominización
                                                                                       Homo-
              Generalmente,  un  texto  presenta  una  introducción,   sentan coherencia.   Annus-  Año.  anuario  f.  El triángulo equilátero                       tiene los lados
                                                                                                   de la misma medida.
              un desarrollo y una conclusión.   •  Revisa  que  las  alternativas,  aparentemente orde-  Dent-   Diente.  dentista  2.  Infiere y encierra el significado de cada palabra
                         nadas, respondan a una secuencia y  encierra la
              Introducción   rísticas principales  dad, proyecciones   Ejemplo:        Equi-  Pater-   Igual. Padre. Ojo. Nombre.   equilibrio  resaltada.
                 Desarrollo
                     Conclusión
                         alternativa correcta.
              Antecedentes  Contexto, caracte- Desenlace, utili-
                                                                                             paternal
                                                                                                  A.  El auxiliar publicó la  nómina de estudiantes
             © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  del tema   Clasificación,   nes, reflexiones   III.  La cultura de paz es un conjunto de valores,   Aplica tus aprendizajes  B.  Héctor  deambuló  por  la playa, como  inspira- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822
                                                                                             binoculares
                                                                                       Oculus-
                                                                                                   que ensayarán la danza.
                 Análisis descriptivo  Recomendacio-
              Presentación
                         •  Deduce la secuencia correcta.
                                                                                             nominado
                                                                                       Nomin-
                                                                                                       c.  libreta de asistencia
                                                                                                   a.  escala de notas
                         Paz y buen trato
                                                                                                   b.  lista de nombres
                                                                                                       d.  función principal
                    Idea particular
              Idea general
                         I.  El buen trato es la forma correcta para comu-
                 tipos, modelos
                          nicarse y vincularse con los demás.
                                                                                      1.  Analiza las palabras del siguiente cuadro y com-
                                                                                                   do por la naturaleza.
              Problema
                 Formulación y
                         II.  Este se puede expresar con un abrazo o un
                    Solución
                                                                                       pleta las oraciones:
                                                                                                   a.  trajinó demasiado  c.  caminó sin rumbo
                 explicación
                          apretón de manos.
                                                                                                   b.  trotó un rato
                                                                                        acuario – bianual – dentadura –
                                                                                                       d.  tomó una siesta
                 Secuencia,
              Causa
                    Efecto, conse-
                                                                                        equilátero – homínido – paternidad
                                                                                                  C.  “Clark Kent es el alter ego de Supermán”.
                    cuencia
                          actitudes y comportamientos.
                 desenvolvimiento
                         IV.  Ella refleja el respeto a la vida, al ser humano
                                                                                       a.  En aquella clínica especializada se realizan prue-
              Si se tratara de un texto argumentativo, presentaría
                                                                                                       d.  otro yo
                                                                                                   b.  actor
                          y su dignidad.                          III – IV – I – II
                                                                                       bas de paternidad                             .
              tesis, argumentos y conclusión.
                                                                                         e n t o r n o  @  a.  promotor   c.  consejero
                 e n t o r n o   Razonamiento Verbal: http://razonamiento-verbal1.blogspot.pe/2012/09/plan-de-redaccion-prueba-n1-ejercicios.html  113  56  VIRTUAL  Docente: http://docente.ifrn.edu.br/miguellinhares/disciplinas/filologiahispanica/actividad-8-raices-y-palabras-de-origen-latino
                 VIRTUAL@
                               Comprensión de textos  Simulacro de admisión 1         Autoevaluación 4
             Textos discontinuos
             Razonamiento Verbal I  Analiza la información  Exámenes nacionales  C.  Las expresiones “más dulce que la miel” o “blan-  Razonamiento Verbal I  Nivel 1  de ejercicios vigorosos debe abordarse con  pre-  Razonamiento Verbal I
                                                                                                  caución.
                                                              ca caída de la nieve” aluden a...
                                                                                      Comprensión de textos
                                                  Comprensión de textos
                                                                                                  a.  El deporte, evidentemente, es una forma de
                                                              a.  una necesidad de artificio, propia del len-
                                                                                      •  Lee el texto y responde lo que se indica.
                                                  •  Lee el texto y encierra la alternativa correcta.
                                                                                                   realizar ejercicios.
                                                               guaje literario.
                 EL ÉXITO
                           NO SE BUSCA
                             EL ÉXITO             En los documentos más antiguos de la cul-  b.  la relación existente entre eficacia, armonía   Sobre la libertad   b.  También aquellos que sufren osteoporosis o
                                                               y belleza.
                                                  tura europea, la  Ilíada y la  Odisea, encontra-
                                                                                                   procesos inicialmente banales, como la gripe.
                  VITALISMO     SE ALCANZA                                             No somos libres de elegir lo que nos pasa:
                ALCANZAR   DARLE FORMA            mos ejemplos referente al arte de hablar en   c.  un efecto estético que quiere lograr el au-  c.  La norma básica general y flexible es dedicar
               TU CIMA PARTICULAR  COMPROMISO  A UN IDEA  público. En ellos, la habilidad de disponer de   tor del texto leído.  haber nacido tal día, de tales padres y en tal   unos treinta minutos como tiempo mínimo.
                  DESTINO
                  IDENTIDAD                       argumentos, que ponen de  manifiesto una   país, ser guapos o feos, que los aqueos se em-
               ZONA ESPIRITUAL  ZONA MATERIAL     anterior labor de  búsqueda y  ponderación,   d.  la descripción de un estado de ánimo de   peñen en conquistar nuestra ciudad, sino li-  d.  Ir al gimnasio es importante, ya que permite
                             ÉXITO                             los personajes.         bres para responder a lo que nos pasa de tal   adquirir un hábito saludable.
                    CONSEGUIR TU RETO
               CONSEGUIR TUS SUEÑOS  CAPACIDADES Y   además del  arte de exponerlos, es testimo-  Tomado de UNAC, 2018  o cual modo: obedecer o rebelarnos, ser pru-
                ESFUERZO Y   SEGURIDAD                                                           Nivel 2
                PERSISTENCIA  TRANQUILIDAD  APTITUDES  DISCIPLINA  nio de una oratoria o técnicas de hablar a la   Estructura de la palabra  dentes o temerarios, vengativos o resignados,
                            MOTIVACIÓN            que se atribuye éxito  en lograr eficacia argu-  1.  ¿Cuál de las siguientes palabras presenta morfe-  vestirnos a la moda  o disfrazarnos de oso de   Comprensión de textos
                                                  mentativa. A eso alude el autor de los poemas
                  SER FELIZ   CAPACITACIÓN        cuando dice de Néstor que la palabra fluía de   ma flexivo?    las cavernas, defender  Troya o  huir, etc. No   •  Analiza y responde lo que se indica.
                 SATISFACCIÓN PERSONAL            su boca más dulce que la miel, o de Ulises,   a.  Peaje   c.  Bestial  es lo mismo la libertad (que consiste en ele-
                                                                                                        Yo creo
                 DEJAR HUELLA  TALENTO            cuyas palabras pacificadoras se comparan con   b.  Feligreses   d.  Paz  gir dentro de lo posible) que la omnipotencia   ¿Te parece que en   que es muy
                                                                                                   otros mundos hay
                                                                                       (que sería conseguir siempre lo que uno quie-
                                                                                                        posible,
             •  ¿Qué dificultad tienes para comprender un texto discontinuo?  la blanca caída de la nieve. Esta tenía, natu-  2.  El morfema es la unidad mínima con significado   re, aunque pareciese imposible).  seres inteligentes,   Miguelito.
                                                                                                   Mafalda?
                                                  ralmente, existencia dentro de unas institucio-
                                                              de la gramática de la lengua. Con respecto a la
                       El orden o dirección que se tiene que seguir para su lectura.
             Construye tus aprendizajes           nes políticas —aun en la época aristocrática y   definición dada, determina el valor de verdad (V   Fernando Savater (España)
             •  ¿En qué dirección se leen los textos presentados? El primero, de arriba hacia abajo, y el segundo, de abajo hacia arriba.   heroica en que los poemas se escriben— como   o F) de los siguientes enunciados:  a.  Identifica y parafrasea la idea principal del texto.
             •  ¿Qué función tienen los colores utilizados? Distinguir la información y captar la atención del lector.   eran la deliberación sobre situaciones difíciles    I.  En las palabras Irreal, Infeliz e Imposición, los   La libertad consiste en decidir acorde a la situación.
                                                  en un Consejo de Reyes que, además, tenía la
                                                              segmentos resaltados en negritas constituyen

             Los textos continuos están compuestos por frases   Ejemplos: formularios de impuestos, para obtener  Intercultural  responsabilidad de argumentar con eficiencia   casos de alomorfía.
             organizadas en párrafos; en cambio, los textos dis-  visas y de  aplicación, cuestionarios estadísticos,   incluso, ante todo el ejército o asamblea. Por   b.  ¿Cuáles crees que son los límites de la liber-
             continuos son aquellos cuya forma de presentar la   entre otros.   esta razón, muchos retóricos antiguos vieron   II.  En las palabras capaces, mondadientes y mo-  tad? ¿Consideras que la libertad debería com-  Pero, según los sabios,
                                                                                                          Si son
             información es variada.  6.  Convocatorias.  Son documentos diseñados para   ya en Homero al padre de la retórica y con   nos los segmentos resaltados constituyen mor-  paginar con los deberes y derechos sociales?   parece que esos seres   inteligentes,
                                                              femas flexivos.
                                                                                                  no pueden habitar
                                                                                       Justifica tu respuesta. Respuesta libre
             Clasificación, según su formato   invitar al receptor a participar de una actividad.   frecuencia citaron ejemplos suyos para la con-  III.  En las palabras tiito,  pseudociencia y tensio-  ninguno de los planetas   no.
             1.  Diagramas.  Son textos que acompañan descrip-  Ejemplos:  convocatorias para participar en reu-  firmación de técnicas persuasivas.  nal, los elementos  resaltados son casos  de   Antónimos  cercanos a la Tierra.  claro. No,
              ciones técnicas, explicativas o instructivas.  Ejem-  niones o encuentros, o para elegir a una persona   A. ¿Qué idea central se propone en el texto?  •  Analiza y encierra el antónimo de cada premisa.
              plo:  Un esquema mental, la línea de tiempo un   para un cargo público, entre otros.   morfemas derivativos.  A. FORÁNEO  B.  CONGREGAR
              mapa conceptual, tal como se ofrece al inicio.  7.  Publicidad. El propósito de estos textos es per-  a.  El carácter vetusto de la tradición oratoria   a.  FVV   b.  VFF   c.  FFV   d.  VVV
                                                    griega
                         suadir al receptor. Ofrecen un producto o un ser-
             2.  Gráficos. Son representaciones icónicas acompa-  8.  Comprobantes. Testimonian que el poseedor tie-  b.  Un elogio de las virtudes oratorias de la   Diccionario  a.  peligroso  a.  aconsejar  A. Se deduce que, para Mafalda, la Tierra...
             © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  3.  Tablas y cuadros.  Son matrices que se organi-  9.  Certificados.  Son reconocimientos o admisiones   B.  La eficiencia en la oratoria se evidenciaba en:  la palabra destacada es la situación o contexto.  © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822  Inclusión de información   B.  ¿Qué  relación existe entre educación e inteli- © Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D.
                                                                                             b.  imaginar
                                                                                       b.  tranquilo
                         vicio.  Ejemplos: anuncios, invitaciones y notifica-
              ñadas de información textual.  Ejemplos: las info-
                                                             1.  Analiza y encierra la alternativa en la que el fac-
                                                    cultura helénica
                                                                                       c.  antiguo
                                                                                             c.  dispersar
                                                                                                         Quino (Argentina)
                         ciones
              grafías, los esquemas mentales o, como se mues-
                                                              tor determinante para precisar el significado de
                                                   c.  La  oratoria  dinámica  en  poemas  homéri-
              tra al inicio, el gráfico de la escalera del éxito.
                                                                                             d.  reunir
                                                                                       d.  nativo
                                                    cos
                         ne derecho a bienes o servicios. Ejemplos: factu-
                                                                                                   a.  es un lugar inhabitable por la contaminación.
                                                              A. a.  Algunos vegetales son muy nutritivos.
              zan en filas y columnas. Ejemplos: horarios, hojas
                                                                                                   b.  carece de lugares para los hombres sabios.
                                                   d.  El mérito de Néstor y Ulises como grandes
                         ras, boletas de pagos, recibos por honorarios, en-
                                                              b.  Fueron encontrados pocos murciélagos.
                                                                                      •  Deduce y  encierra la alternativa que presente la
              de cálculo, formatos de órdenes e índices, entre
                                                                                                   c.  está bastante alejada de la vida inteligente.
                                                    oradores
                         tre otros.
                                                                                       información que complete el sentido del texto.
              otros.
                                                              c.  Los fuertes vientos desplazan las nubes.
                                                                                                   d.  es el único planeta con presencia humana.
                                                                                       I.  La actividad física es beneficiosa, pero no debe
             4.  Mapas geográficos. Son textos que indican las
                         escritas de la validez de un acuerdo o contrato.
                                                              d.  Esos platos le agradan a mi madre.
                                                   a.  El Consejo de Reyes
                                                                                       practicarse sin el consejo de un especialista. II. Las
                         Requieren la firma de una o más personas auto-
              relaciones  geográficas entre lugares.  Ejemplos:
                                                              B.  a.  Dolores recibió el primer premio en el Con-
                                                   b.  Instancias de deliberación
                                                                                       personas que deberían asesorarse son quienes
                                                                                                   gencia? Explica brevemente. Respuesta libre
              mapas de carreteras, mapas turísticos, entre otros.
                                                               curso de Matemáticas.
                         rizadas para testimoniar la verdad de una aseve-
                                                                                       presentan problemas respiratorios.  III.                   .
                         ración dada.  Ejemplos: garantías, certificados de
             5.  Formularios. Son textos estructurados con un for-
                                                                                                   nal en el desarrollo de la personalidad? Justifica
                         estudios, diplomas, contratos, entre otros.
                                                                                       IV. Incluso, a partir de los cuarenta años la práctica
                                                   d.  Homero, orador destacado
              mato que exige información específica del lector.
                                                               ración óptimamente.
                                                                                                   tu respuesta. Respuesta libre
                  VIRTUAL@ Estímulos PISA: http://recursostic.educacion.es/inee/pisa/lectora/textosdiscontinuos.htm   129  18  c.  Ejércitos heroicos  b.  Después de su visita, Julián realizó la ope-  64  Promueve el aprendizaje autónomo.  C.  ¿De qué manera influye la inteligencia emocio-
                  e n t o r n o
             Comprensión de textos               Simulacro de admisión                   Autoevaluación
       38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43