Solicitud inicial y proceso de reconsideración

El reclamante puede presentar un reclamo de beneficios acudiendo a una oficina del Seguro Social y llenando una solicitud con la ayuda de un representante de reclamos. También se puede hacer por Internet. En general, las solicitudes de SSDI o SSI las maneja el adjudicador del organismo gubernamental de Springfield, Illinois. El adjudicador se ocupa de conseguir la documentación médica de discapacidad poniéndose en contacto con el médico o médicos del reclamante y otras fuentes médicas (psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales de la salud mental o departamentos de registros hospitalarios).

El abogado del reclamante a menudo participa en este proceso ayudándolo a obtener documentación médica y a responder cuestionarios sobre las actividades cotidianas y los antecedentes laborales pertinentes. La decisión en cuanto a la elegibilidad para recibir los beneficios la toma el organismo gubernamental.

Si la solicitud inicial es denegada, el reclamante debería consultar de inmediato a un abogado experimentado con respecto al proceso de apelaciones. Es importante que se realice una reconsideración oportuna de la denegación inicial porque en el proceso de apelaciones hay fechas límite. En la etapa de reconsideración, un adjudicador del organismo gubernamental considera el reclamo nuevamente mediante la obtención de documentación médica adicional y más reciente.

El adjudicador puede hacer arreglos para que el reclamante se someta a un examen médico. Si el reclamo se vuelve a denegar, la ley concede al reclamante el derecho a una audiencia ante un juez de derecho administrativo

La audiencia administrativa y más allá

Llegado este punto, es entendible que el reclamante esté enojado y confundido tras habérsele negado los beneficios en una primera y segunda instancia. Por eso, el licenciado García está listo, dispuesto y resuelto a compartir sus conocimientos sobre este proceso con sus clientes.

Por lo general, la audiencia dura aproximadamente una hora, y durante ese tiempo el reclamante testifica, y el abogado presenta la evidencia médica pertinente y se refiere a las reglamentaciones correspondientes a fin de establecer la discapacidad. Además, es posible que el juez de derecho administrativo pida a un experto vocacional que testifique sobre los antecedentes laborales y aptitudes relacionadas del reclamante.

Y puede que se pida a un médico que presente testimonio sobre los problemas de salud del reclamante y las limitaciones funcionales relacionadas, si las hubiera. El abogado del reclamante tendrá la oportunidad de interrogar a cada experto. Tal evidencia, junto con otra documentación médica, incluyendo el testimonio del propio reclamante, sentará las bases para la decisión del juez de derecho administrativo.

Es de esperar que se obtenga una decisión favorable. El licenciado García cuenta con más de 30 años de experiencia ininterrumpida en derecho y práctica procesal. A lo largo de ese tiempo, ha representado satisfactoriamente a miles de reclamantes, ayudándolos a obtener beneficios, y es especialmente eficaz en la defensa de los reclamantes de beneficios del seguro social por discapacidad.