Webquest: Abraham Valdelomar Pinto

Conclusión

El desarrollo del presente tema ha permitido conocer datos importantes de la vida de este narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo tan significativo para la literatura peruana, así como la idiosincrasia de su obra y la comprensión de la misma.

La temprana y repentina muerte de Valdelomar devastó a sus seguidores y simpatizantes. El mismo Vallejo había manifestado, tras la muerte de su entrañable amigo: “Hermano en el dolor y en la belleza, hermano en Dios Abraham tú no puedes haberte ido para siempre... En la cena de esta noche en la casa familiar, cuando tu madre que acaso algo quiere decir, vea el lugar del ausente y se ponga a llorar... En la cena de esta noche diremos que volverás pronto, muy pronto, a los brazos maternales que te cantarán el tierno a-rro-rró de tus versos antiguos”.
Leer a Valdelomar, fundamentalmente sus obras en prosa nos ha permitido comprender la sensibilidad del escritor iqueño que nunca olvidó sus raíces, sus orígenes, a pesar de la fina personalidad que todos reconocían. Su alma de artista salta a la vista en cada línea de sus cuentos y novelas, más aún en sus poemas, a la par que nunca se desligó de la vida política de su patria.

Su fantástica y a la vez sencilla narrativa lo ubican como uno de los mejores cuentistas del Perú, siempre vigente entre los estudiantes de todos los niveles educativos, desde el célebre Caballero Carmelo hasta sus más complejas e interesantes narraciones.

Design by RR