Saltar la navegación

Caso Clínico 1

CUESTIONARIO

Pregunta

1- Paciente de 42 años con antecedentes personales de psoriasis en tratamiento con metotrexato subcutáneo y ácido fólico. Acude a la consulta porque en el último mes ha comenzado con pérdida de peso; unos 5 kg sin hacer ningún tipo de dieta. La pérdida de peso se objetiva en la consulta y en la anamnesis refiere que está continuamente orinando y que tiene mucha sed siempre. Solicitamos analítica y encontramos una glucemia basal en 258 mg/dl. ¿Qué tratamiento pautarías?

Respuestas

A- Metformina 850 mg en monoterapia, explicando beneficios y posibles efectos secundarios durante los primeros días.

B- Ejercicio físico, dieta y control de peso por estar al inicio de una diabetes. 

C- Como la glucemia basal es muy elevada habría que comenzar con una doble terapia; metformina y gliclazida.

D- Comenzaría el tratamiento con insulina hasta alcanzar el control glucémico.

Retroalimentación

Pregunta

2- Paciente de 69 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2. Está en tratamiento con metformina 850 mg, gliclazida 60 mg a dosis máximas. En el último control analítico, la hemoglobina glicosilada está en 8 y aporta glucemias basales de las últimas semanas que están todas próximas a 200 mg/dl. ¿Señala las opciones terapéuticas más acertadas?

Respuestas

A- Aumentar la dosis de los dos antidiabéticos pautados hasta este momento.

B-  Añadir insulina NPH y considerar la retirada de la sulfonilurea para evitar hipoglucemias.

C- Añadir a la doble terapia un tercer antidiabético no insulínico.

D- La b y la c son correctas.

Retroalimentación

Pregunta

3-  Paciente de 79 años con antecedentes de hipertensión arterial, IAM previo, diabetes mellitus tipo 2 con retinopatía diabética que determina una disminución de la agudeza visual importante. En tratamiento con metformina 850 mg dos veces al día, sitagliptina 50 mg una vez al día e insulina NPH nocturna. Los controles glucémicos no son adecuados y ha presentado algún episodio de hipoglucemia ¿la actitud más adecuada sería?

Respuestas

A- Aumentar la dosis de metformina a tres comprimidos diarios.

B- Una nueva dosis de NPH por la mañana para conseguir el control glucémico. 

C-  Pautar un análogo basal lento.

D- Paciente de 66 años con antecedentes de hipertensión arterial, ictus de repetición y diabetes mellitus. En tratamiento con Humalog basal Kwikpen y con Apidra SoloStar y unos adecuados controles glucémicos. ¿Cómo se llama este régimen insulínico?

Retroalimentación

Pregunta

4- Paciente de 66 años con antecedentes de hipertensión arterial, ictus de repetición y diabetes mellitus. En tratamiento con Humalog basal Kwikpen y con Apidra SoloStar y unos adecuados controles glucémicos. ¿Cómo se llama este régimen insulínico?

Respuestas

A- Régimen basal plus.

B- Régimen bolo-basal

C- Régimen de insulina bifásica. 

D- Ninguna de las anteriores es correcta.

Retroalimentación

Autora: D.ª Isabel Rodriguez Bravo. Médico de Familia. Directora U.G.C. Almanjáyar, Distrito Granada Metropolitano