Si no puede ver el contenido de este mensaje, puedes ir a la web del centro.
N° 42 | 2023-1 Lima, 20 de Julio de 2023

Estimadas y estimados colegas,

Les compartimos la tercera edición del año de nuestro boletín Investiga CISE correspondiente al mes de julio. Esperamos que les sea de interés y de utilidad para apoyarles en la difusión de sus investigaciones.

Deseándoles lo mejor,

Cordialmente,

Coordinación de Investigación CISE

Alerta
XVII Encuentro Iberoamericano de Educación
Madrid, España. Del 14 al 18 de noviembre de 2023

Convocatoria: 31 de julio de 2023
Organiza: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Contacto: 17EIDEalcala2023@uah.es
IFE Conference
Monterrey, México. Del 23 al 25 de enero del 2024

Convocatoria: 28 de julio de 2023
Organiza: Institute for the Future Education (IFE)
Contacto: ponencias@ciietec.mx
V Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación
Sevilla, España. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre del 2023

Convocatoria: 4 de setiembre de 2023
Organiza: Grupo de Investigación SEJ-473 de la Universidad de Almería
Contacto: Vía web
Index Review
Revista Educación


Convocatoria: 30 de octubre de 2023
Envío de artículos: Online
Indexada: Scielo, ERIHPLUS, DOAJ, Dialnet
Revista de Educación Alteridad


Convocatoria: 30 de setiembre de 2023
Envío de artículos: Online
Indexada: Scielo, EBSCO, Europub
Revista Varela


Convocatoria: 30 de setiembre de 2023
Envío de artículos: Online
Indexada: Dialnet, Latindex, DOAJ
Revista Internacional de Investigación en Educación


Convocatoria: Agosto de 2023
Envío de artículos: Online
Indexada: EBSCO, Dialnet, Scopus
Revista Peruana de Investigación Educativa


Convocatoria: 31 de agosto de 2023
Envío de artículos: Online
Indexada: Dialnet, LatinREV, FLACSO
CISE Recomienda
[Noticia] Contraloría detecta a 1000 profesores laborando con títulos falsos
En el marco de un reportaje periodístico, se reveló que la Contraloría General de la República detectó que 1000 docentes de la región Callao laboraban con títulos falsos. Así, bajo la modalidad llamada "Contrato por Expediente’ los docentes presentaban una gran cantidad de diplomados y certificados de estudios para conseguir una vacante de trabajo en las escuelas. La investigación hizo incapié en la poca revisión y verificación de los documentos presentados por parte de entidades como la UGEL.

Fecha: Julio 2023
Alerta por Proyecto de Ley 1587 sobre nombramiento automático docente
El Ministerio de Educación emitió un reciente comunicado en rechazo al proyecto de Ley 1587, aprobado por el congreso, que aprueba el nombramiento automático de docentes de la Educación Básica Regular. En el comunicado se señala que dicho proyecto de ley representa un atentado contra el fortalecimiento de la Carrera Pública Magisterial que se realiza a través de concurso público, en donde a través de una prueba descentralizada se evalúa la formación, conocimientos, méritos y experiencia docente.

Fecha: Julio 2023
[CISE RECOMIENDA] La diversidad de los modelos de educación híbrida en la región
Ya se encuentra disponible el informe de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) titulado "Desde el terreno: la diversidad de los modelos de educación híbrida en la región", el cual presenta análisis de 7 países de la región sobre la crisis de la pandemia en clave de experiencias de educación híbrida. Asimismo, el informe presenta propuestas de transformación educativa mediante el desarrollo de modelos híbridos de educación.

Fecha: Junio 2023
[CISE RECOMIENDA] XIII Seminario de Investigación Educativa-PUCP
Informamos que XIII Seminario de Investigación Educativa se realizará los días 20, 21 y 22 de setiembre en formato híbrido: Vía Zoom y presencial en la Sala de Conferencias de la Facultad de Educación "Adriana Flores Burneo de Saco". Ya se encuentra disponible la página web del evento para las inscripciones y pronto mayor información.

Fecha: 20,21 y 22 setiembre
Síguenos en: