Page 4 - DIARIO BASTA
P. 4
JUEVES 31
4 B! MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO DE JULIO DE 2025
ORDENA TEPJF DEVOLVER TRIUNFOS
REVOCAN 45 VACANTES
EN ELECCIÓN JUDICIAL
El Tribunal Electoral le ordenó al INE entregar las constancias de mayoría a quienes
ganaron en las urnas y que no cumplían con el promedio solicitado
TEPJF
• Informó la Secretaría de Hacienda REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Lue-
Supera la deuda go de concluir que el Consejo • Ordenó la
entrega de
pública 18 bdp General del Instituto Nacional constancias
Electoral (INE) excedió sus fa-
de mayoría a
cultades e invadió las de los Co-
mités de Evaluación, el Tribu- quienes ga-
naron en las
nal Electoral revocó la decisión urnas
REDACCIÓN 49 del INE de declarar vacantes
GRUPO CANTÓN los cargos de magistraturas de • El 26 de junio el INE declaró inelegibles 45 candidaturas
.5 por circuito y juzgados de distri-
CIUDAD DE MÉXICO.- La ciento del to en los que las candidaturas de Evaluación postulante. De to Nacional Electoral (INE)
Secretaría de Hacienda y Produc- que ganaron no cumplían con ahí que tampoco debió decretar declaró inelegibles 45 candi-
to Interno
Crédito Público (SHCP) dio Bruto (PIB) el promedio de ocho en licen- Se revoca la vacancia de los diversos car- daturas de la elección judicial,
a conocer que en el primer del país ciatura y de nueve en especia- la determi- gos”, señaló el TEPJF. 24 de ellas a magistraturas de
semestre de 2025, la deuda lidad. nación de “El INE revaloró ya aspec- circuito y 21 jueces de distrito,
pública de México tuvo un Por ello le ordenó la entrega inelegibili- tos técnicos calificados por los por no acreditar el requisito de
incremento de 7.6 por ciento de constancias de mayoría a dad al con- comités de evaluación de los promedio para ser electo en el
siderar que
y alcanzó un total de 18 billo- quienes ganaron en las urnas dicha auto- Poderes de la Unión, porque proceso.
nes 075.5 mil millones de pe- el pasado 1 de junio. Es de se- ridad care- el INE lo hizo bajo una meto- Cabe señalar que de las 24
sos durante los primeros seis ñalar que la decisión abarcó a ce de atri- dología posterior a la jornada candidaturas a magistrados, 21
meses de 2025. 15 juicios realizados, aunque se buciones electoral”, añadió el magistra- de ellas no acreditaron el pro-
“Esta evolución se acom- registró un total de 45 casos de para valorar do Felipe Fuentes Barrera. medio de 9 en las materias con
pañó de mejoras en los indi- la misma índole. el cumpli- La mayoría de votos se logró la especialidad a la que se aspi-
cadores de riesgo soberano”, “Se revoca la determinación miento del con Monica Soto, Felipe Fuen- ra. En tanto, tres no tuvieron el
señaló la dependencia fede- de inelegibilidad decretada por requisito del tes y Felipe de la Mata; mien- promedio de 8 en la licenciatu-
ral que a su vez detalló que la el Instituto Nacional Electoral promedio tras que quienes se pronun- ra en Derecho.
variación permitió un ahorro al considerar que dicha autori- FELIPE ciaron en contra fueron Reyes En el caso de las personas
de 297 mil millones de pesos dad carece de atribuciones para FUENTES Rodríguez y Janine Otálora. candidatas a jueces de distrito,
MAGISTRADO
en lo que respecta al saldo de valorar el cumplimiento del re- 15 de ellas no acreditaron el
la deuda pública. quisito del promedio mínimo INELEGIBLES CANDIDATURAS promedio de 9 en la especiali-
Hasta junio, el Saldo His- de 9, pues dicha función corres- Fue el pasado 26 de junio que dad y seis no lo hicieron en la
tórico de los Requerimientos ponde únicamente al Comité el Consejo General del Institu- licenciatura.
Financieros del Sector Pú-
blico (SHRFSP) se ubicó en
17 billones 797 mil millones EN PAQUETE ECONÓMICO 2026
de pesos, equivalente a 49.5
por ciento del Producto In- Descarta SHCP
terno Bruto (PIB) del país.
La deuda neta del gobier-
no federal se ubicó en 15 bi- reforma fiscal
llones 868 mil millones de
pesos, de los cuales 83.9 por
ciento correspondió a deuda
interna y 80 por ciento está gastos fiscales señaló en con-
contratada a tasa fija con REDACCIÓN ferencia de prensa, Carlos • Afirma que ingresos tributarios están fuertes
vencimientos a largo plazo. GRUPO CANTÓN Lerma Cotera, subsecretario
“Esta posición fiscal com- de Ingresos quien consideró cia de Transformación Digi-
parativamente baja frente a CIUDAD DE MÉXICO.- La Se- que esta opción no es necesa- INDICÓ tal, y lo que esperamos de ahí
otras economías emergentes cretaría de Hacienda y Cré- ria porque afirma los ingre- es que haya una mayor base
ha contribuido a preservar dito Público (SHCP) desechó sos tributarios se mantienen de contribuyentes”, expresó.
la confianza de los mercados la posibilidad que se vaya a fuertes. “Aquí todavía vemos mu-
financieros y garantizar con- impulsar una reforma fiscal “Seguiremos trabajando • Hacienda chos espacios, vemos mu-
diciones de financiamiento para el Paquete Económico también en los esquemas de señaló que chas actividades que están
va por modi-
favorables”, indicó la subse- 2026. simplificación administrati- ficaciones a haciendo ciertas empresas
cretaria de Egresos de la Se- Sin embargo, indicó que va. Hay un esfuerzo impor- la Ley Adua- que precisamente crean un
cretaría de Hacienda, Bertha va por modificaciones a la tante que está realizando el nera importante déficit en las fi-
Gómez. Ley Aduanera y revisión de fisco en conjunto con la Agen- nanzas públicas”, cerró.
WWW.DIARIOBASTA.COM