Page 5 - DIARIO BASTA
P. 5
VIERNES 18 CIUDAD DE MÉXICO MÉXICO B! 5
DE JULIO DE 2025
EN CINCO AÑOS
Disminuye la UNAM 7%
espacios para licenciatura
EN EL ÚLTIMO LUSTRO FUERON 5 MIL 804 LOS LUGARES QUE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS RE-
CORTÓ PARA EL ALUMNADO DE PRIMER INGRESO A NIVEL SUPERIOR; SON 133 LAS CARRERAS • En 2024 ingresaron 140 mil 510 personas
SEGÚN DATOS DEL INEGI
REDACCIÓN 201 Sin sentencia el
GRUPO CANTÓN
mil 512 fue- 36% de recluidos
CIUDAD DE MÉXICO.- La ron los aspi-
Universidad Nacional Autó- rantes que
presentaron
noma de México (UNAM), examen este
registró, en los últimos 5 año para la REDACCIÓN NARCO
años, un recorte en los es- Universidad GRUPO CANTÓN
pacios para estudiantes de
primer ingreso a nivel licen- PASE CIUDAD DE MÉXICO.- El Ins-
ciatura de hasta el 7.57 por DIRECTO tituto Nacional de Estadística y • De las
ciento. Geografía (Inegi), informó que mujeres
que in-
Según datos oficiales de la del total de personas recluidas, gresaron
Dirección General de Admi- el 63.7% contaba con senten- a los cen-
nistración Escolar (DGAE), • El 60 por • Aunque este año subió un 0.12% cia, mientras que el 36.3% no tros peni-
ciento de los
para el ciclo escolar 2020-1, alumnos pro- tenía. En los centros peniten- tenciarios
la Máxima Casa de Estudios viene de los El porcentaje por año de- ta la institución educativa ciarios y centros especializa- federales
duran-
del país admitió a 54 mil 364 5 CCH y las 9 termina que en 2022 fueron provienen de las nueve Es- dos de tratamiento el 26.7 % de te 2024,
alumnos de primer ingreso; prepas 3.36% menos respecto al ciclo cuela Nacional Preparatoria las personas no tenía senten- 34.4 % fue
para el periodo 2021-1 fue- anterior; 4.36 por ciento dis- (ENP) y de los cinco Colegios cia, mientras que en los o inter- por delitos
ron 52 mil 538 los alumnos minuyó para el periodo 2023; de Ciencias y Humanidades namiento para adolescentes federales
registrados; mientras que al respecto al año 2024 la cifra (CCH), mientras que el 40 (CPE) la cifra fue de 37.3%. contra la
salud re-
ciclo 2022-1 se aceptaron 50 alcanzó el 2.33%; y para el más por ciento realizaron exa- El organismo presentó el laciona-
mil 245 estudiantes; la cifra reciente pasó al 1.16% menos. men de admisión, fueron 201 reporte sobre los Censos Na- dos con
para el 2023, llegó 49 mil 74, Sin embargo, con los 48 mil mil 512 los aspirantes, aun- cionales de Sistemas Peniten- narcóti-
en 2024, 48 mil 503 y para 560 nuevos alumnos que se ad- que solamente 9.7 por ciento ciarios en los ámbitos federal cos
el recién concluido 2025, 48 mitieron para el siguiente ciclo, logró obtener un lugar. y estatal (CNSIPEF-E) 2025 y
mil 560. es decir, el 2025-26, el incre- Pese a que las autoridades detalla que por sexo, el 46.3 %
Los números reflejan una mento es de apenas el 0.12%. de la Universidad asegura- de las mujeres correspondió a DELITOS
disminución sostenida en Cabe recordar que con el ron que se admitirían a es- personas sin sentencia, en con-
la admisión de alumnado de beneficio del pase reglamen- tudiantes adicionales para traste, 35.7 % de los hombres
primer ingreso a la UNAM, tado de la UNAM, el 60 por apoyar el proyecto nacional no estaba sentenciado.
siendo 5 mil 804 menos los ciento de los estudiantes que de educación superior, la En comparación con 2023, • En el ca-
lugares que se asignaron en iniciarán alguna de las 133 tendencia, como se mostró, a nivel nacional, el porcentaje so de los
el último lustro. licenciaturas con que cuen- fue a la baja. de personas sin sentencia dis- hombres,
33.7 % in-
minuyó de 37.2% a 36.3% . En gresó por
el caso de las mujeres la cifra delitos en
BREVES PROPONEN 45 AÑOS DE PRISIÓN POR RE- SANCIONAN A se mantuvo, mientras que en el materia
de armas,
de los hombres, la disminución
CLUTAMIENTO INFANTIL PARA EL CRIMEN FUNCIONARIO fue de un punto porcentual. explosivos
POR CASO HUGO
y otros
LATINOAMÉRICA Legisladores tricolores en ambas Cámaras presenta- WALLACE Resalta que el porcentaje de materiales
ron dos propuestas en las que se busca que el reclu-
LA MÁS AFECTA- tamiento forzado de menores, por parte de integran- Salvador Leyva Mo- hombres sin sentencia dismi- destructi-
nuyó de 29.9 en 2023 a 25.8 en
vos.
DA POR ARAN- tes del crimen organizado, sea castigado con 45 años relos, extitular de la 2024, mientras que el de muje-
CELES de cárcel. Se pretende que las penas apliquen para Secretaría Técnica de res aumentó de 42.0 a 47.1”.
El secretario ejecu- quienes enganchen, inciten, obliguen o utilicen a me- Combate a la Tortu- Las entidades con la mayor
tivo de la Cepal, Jo- nores de 18 años con fines delictivos o para integrar- ra del Instituto Fede- tasa de ocupación fueron el
sé Salazar-Xirina- los a agrupaciones delictivas. ral de la Defensoría Estado de México y Nayarit,
chs, aseveró que Pública fue inhabilita-
Latinoamérica será SUFRIÓ ACOSO CIBERNÉTICO 21.0 % DE do un año por el CJF ambas con 238.8 personas por
de las regiones más USUARIOS DE INTERNET EN 2024 debido a que facilitó cada cien espacios, mientras
afectadas por la po- de manera indebida que Colima y Campeche son
lítica arancelaria de El Inegi informó que, en 2024, a nivel nacional, 21% el acceso a un comu- las entidades con el menor por-
EU, pero México al de la población de 12 años y más usuaria de internet nicador para entre- centaje ya tuvieron las tasas
tener al mercado vivió alguna situación de acoso cibernético, por se- vistar Hilda González más bajas, con 39.2 y 55.0 por
estadunidense co- xo, 22.2% fueron mujeres y 19.6% hombres. El cibera- y Brenda Quevedo, ciento, respectivamente.
mo su principal des- coso más frecuente que experimentaron ambos se- implicadas en el ca- El delito más frecuente tanto
tino de exportación xos fue el contacto mediante identidades falsas. Las so Hugo Wallace. Los de mujeres como hombres in-
con el 80 por ciento, 3 entidades federativas con mayor porcentaje de po- permisos se dieron
se notarán mayor- blación de 12 años y más que experimentaron alguna porque el responsa- gresados a los centros peniten-
mente esas implica- situación de ciberacoso fueron: 29.7% Yucatán, 26.9% ble incurrió en abuso ciarios estatales, fue robo, con
ciones. San Luis Potosí y 26.2% Hidalgo. de funciones. 25.6 y 27.2 %, respectivamente.
WWW.DIARIOBASTA.COM