Page 6 - QUINTANA ROO HOY
P. 6
6 QH QUINTANA ROO CANCÚN, QUINTANA ROO VIERNES 11 DE JULIO DE 2025
BACALAR IMPULSA
EN BREVE TURISMO CULTURAL
CHETUMAL. El Ayuntamien-
to de Bacalar organizará acti-
vidades culturales, gastronó-
CALDERITAS ESPERA micas y artísticas del 14 al 25
MÁS VISITANTES de julio en honor a San Joa-
CHETUMAL. La zona restauran- quín y Santa Ana, con el obje-
tera de Calderitas espera un re- tivo de posicionar al munici-
punte turístico en verano, en pio como un destino turístico
especial con el regreso del vi- integral. Estas acciones bus-
sitante beliceño, cuya presen- can atraer visitantes, generar
cia había disminuido por la pan- derrama económica y for-
demia y problemas migratorios. talecer a los prestadores de
Los empresarios confían mejo- servicios locales durante las
ren la afluencia. PALOMA WONG festividades. PALOMA WONG
QUINTANA ROO
BUSCAN DUPLICAR CULTIVO
DE CHILE HABANERO
Con solo 350 hectáreas activas, requieren triplicar la • Cada mes se exhiben piezas en el Palacio Mu-
siembra para cumplir con la demanda que se espera nicipal, la terminal de ADO y el Tren Maya.
EN CHETUMAL
Exponen cultura
PALOMA WONG
GRUPO CANTÓN del sur en puntos
CHETUMAL. Quintana Roo bus- turísticos
cará fortalecer la producción de
chile habanero al ser pocas las ESCANÉAME
PARA VER +
hectáreas de siembra que exis- INFORMACIÓN ECONOMÍA
ten, esto, a la par del trabajo pe- PALOMA WONG
ninsular para lograr la denomi- GRUPO CANTÓN
nación de origen del picante, Artesanal
informó el secretario de Desa- CHETUMAL. Artesanos de .Las ventas
rrollo Agropecuario, Rural y Pes- Othón P. Blanco han encon- registradas
ca (SEDARPE), Jorge Aguilar. trado nuevas oportunidades confirman
El entrevistado mencionó que para comercializar sus pro- que estos
actualmente, la entidad cuenta ductos en espacios como la puntos
turísticos
con solo 350 hectáreas destina- estación del Tren Maya, la son una
das al cultivo del chile habanero, terminal de ADO y el Palacio oportunidad
una cifra considerada baja frente • La SEDARPE prevé fortalecer la producción de chile habanero ante la baja Municipal, donde exponen para
al potencial del producto, la ba- superficie sembrada en Quintana Roo. y venden piezas elaboradas fortalecer la
economía
ja de este producto fue a raíz del con materiales de la región. artesanal.
abandono del proyecto de Hidro- REGIÓN banero que se cultiva en QRoo para la Aplicación de Denomi- Estas exhibiciones, organi-
ponía Maya, por lo tanto se re- y me parece que es un produc- naciones de Origen con el Ins- zadas mensualmente por el
quiere fortalecer este cultivo para to que se puede duplicar o tri- tituto Mexicano de la Propie- Instituto Municipal de la Eco-
lograr los objetivos que se obten- Inspencción plicar tiene buena aceptación dad Industrial (IMPI). nomía Social (IMES), permi-
drán con la denominación de ori- .En 6 meses en el marcado y nos vamos a Cabe mencionar que esta ten difundir la cultura local
gen. se espera sentar con los productores de denominación tiene el obje- y mostrar elementos repre-
Indicó que para alcanzar una contar con un chile”, dijo. tivo de fortalecer la identidad sentativos de la zona sur del
producción competitiva, la pro- organismo Aguilar Osorio declaró que productiva del sureste mexi- estado, como réplicas de mo-
acreditado
ducción de chile habanero re- para en las próximas semanas sos- cano, ya que se buscan bases numentos emblemáticos o
quiere de por lo menos mil hec- certificar e tendrán una siguiente reu- para la creación del Consejo muñecas con trajes típicos.
táreas, en razón a que existe una inspeccionar nión para conocer el avance de Peninsular para la Regulación Rossana Ayala Ramírez, direc-
gran demanda del producto y el cultivo la denominación de origen del del Chile Habanero, una ins- tora del IMES, destacó que es-
más al reiterar que se busca la de- del chile picante, pues las decisiones se tancia que permitirá contar tos espacios son clave para que
habanero en
nominación de origen junto con la región. toman de manera peninsu- con capital semilla, necesario los artesanos generen ingresos
Yucatán y Campeche. lar ya que es un esfuerzo con- para acreditarnos como orga- y se den a conocer, especial-
“Es algo que tenemos que re- junto entre los estados de Yu- nismo de certificación y uni- mente quienes no tienen otras
forzar es una realidad, tenemos catán, Campeche y Quintana dad de inspección ante las au- plataformas de venta. Entre
muy pocas hectáreas de chile ha- Roo tras la firma del Convenio toridades correspondientes. los productos que se ofrecen
hay piezas de madera, fibra de
coco y semillas.
WWW.QUINTANAROOHOY.COM