Page 5 - CAMPECHE HOY
P. 5
SÁBADO 5 DE CAMPECHE, CAMPECHE CAMPECHE CH 5
JULIO DE 2025
Urge detener la alta
LA APIS MELLIFERA, PRINCIPAL PRODUCTORA DE MIEL, ES MÁS AFECTADA GNOSIS PARA EL ALMA MODERNA
mortandad de abejas PEDRO
LINARES
MANUEL
Psicólogo Clínico – Especialista en
Agroquímicos Trastorno del Espectro Autista (TEA)
amenaza el equilibrio tea_asperger@mentisnovatea.com
Citas: 564 410 4184
ecológico y la
seguridad alimentaria
Educación fundamental:
MARCOS H. VALERIO aprender a ser
GRUPO CANTÓN
CDMX. En un mundo donde la
polinización sostiene el 75 por Vivimos en una época profesional: debía aprender
ciento de los cultivos que alimen- donde se nos enseña a a ser esposo, padre, humano.
tan a la humanidad, la alarmante producir, competir y Empezó a trabajar su mundo
mortandad de abejas y otros poli- La polinización de las abejas sostienen al 75% de los cultivos que ali- alcanzar títulos. Desde interior y sus relaciones
nizadores en Campeche, Jalisco y mentan a la humanidad. pequeños nos forman para se transformaron. El
Quintana Roo en los últimos cinco “rendir”, pero rara vez se nos conocimiento sin conciencia
años enciende una señal de alerta educa para “ser”. La Gnosis no basta.
que no podemos ignorar. nos invita a recordar que Querido lector: la
La causa principal, según ex- el conocimiento verdadero educación más urgente
pertos, es el uso indiscriminado de no es solo académico, hoy no es solo la que forma
agroquímicos altamente tóxicos, sino vivencial, interno, técnicos, sino la que forma
un problema que exige una res- trascendente. No basta almas. Si tú también sientes
puesta inmediata a través de una con saber mucho si no se que algo te falta, que quieres
legislación apícola robusta que sabe vivir en paz, amar sin reencontrarte contigo
prohíba estas sustancias y fomen- condiciones o actuar con mismo y darle profundidad
te prácticas agrícolas sostenibles. conciencia. a tu vida, te invito a iniciar
La supervivencia de las abejas, La educación este camino.
consideradas por muchos el ani- Los agroquímicos son la principal causa de mortandad de las abejas fundamental Acompáñame en
mal más importante del planeta, en nuestro país. enseña a conocerse consulta o talleres,
está en juego, y con ella, el equili-
brio ecológico y la seguridad ali- plaguicidas, especialmente aque- el producto tóxico impregnado en a uno mismo, a y si deseas iniciar
mentaria de México. llos dispersados por fumigación la cera puede tardar año y medio observar nuestros desde casa, solicita
Las abejas, junto con moscas, aérea, son los principales respon- en eliminarse. Esto es insosteni- pensamientos, Escanea el QR: mi libro Gnosis para
Educación fun-
mariposas, murciélagos, arañas, sables de esta crisis. ble”, lamenta Correa. emociones y damental: el Alma, una guía
escarabajos y colibríes, son los En Quintana Roo, por ejemplo, El impacto no se limita a las conductas para tomar aprender a ser profunda y amorosa
guardianes de la polinización, un el uso de Fipronil en un sembra- abejas. La mortandad de polini- decisiones desde la para despertar tu
proceso vital para la producción dío provocó la muerte de abejas zadores en regiones como Jalis- esencia y no desde el ego. conciencia. Escríbeme al
de alimentos y la preservación de en un radio de dos kilómetros, evi- co, Quintana Roo y Campeche ha Nos instruye a discernir lo canal de whatsapp: 56 4410
la biodiversidad. denciando el alcance devastador desencadenado la pérdida de flora verdadero de lo ilusorio, con la palabra: LECTOR
Sin embargo, su existencia se de estas prácticas. endémica, con plantas que ya no a cuestionar los valores – LIBRO GNOSIS PARA
encuentra amenazada por el uso “Es la peor estrategia porque el florecen, alterando el equilibrio impuestos, y a cultivar EL ALMA y con gusto te
de productos fitosanitarios, in- polvo arrojado desde avionetas lle- ecológico. virtudes como la humildad, lo haré llegar. Con respeto
secticidas, herbicidas, fungicidas, ga lejos, afectando no solo a las abe- En 2024, México perdió el 35 la empatía y la voluntad. y esperanza, Psic. Pedro
bactericidas y antibióticos, parti- jas melíferas, sino también a las por ciento de sus colmenas, lo Linares Manuel.
cularmente en regiones agrícolas nativas y otros polinizadores esen- que no solo redujo la producción TAREA DE POR VIDA
intensivas. ciales”, advierte la investigadora. de miel, sino que llevó a muchos Quien recibe una educación
Desde 2006, cuando se registra- Los efectos de los agroquími- apicultores a abandonar esta ac- interior aprende a
ron masivas mortandades de abe- cos son devastadores: desde la tividad ante la imposibilidad de escuchar su voz interna, a
jas en Europa y Estados Unidos, muerte instantánea de las abejas recuperar sus colmenas. Este pa- reconciliarse con su historia,
el impacto de los agroquímicos hasta daños crónicos que las de- norama pone en riesgo no solo la y a conectar con el propósito
se convirtió en una preocupación bilitan, impidiéndoles volar, cau- economía de las comunidades apí- más allá del éxito social. Esta
global. sando alopecias, regurgitaciones colas, sino también la producción educación no es solo para
En México, la especie Apis me- y, en última instancia, su colapso. agrícola, ya que las abejas son res-
llifera, principal productora de Cuando las abejas contaminadas ponsables del 80 por ciento de la los niños, es una tarea de por
vida.
miel, es una de las más afectadas, regresan a sus colmenas, el daño polinización del medioambiente.
según Adriana Correa Benítez, se extiende, afectando a las crías, Caso práctico: Tomás
experta de la Facultad de Medici- que cambian de color y no logran URGENCIA DE UNA LEGISLA- era un brillante ingeniero,
na Veterinaria y Zootecnia de la desarrollarse, y a las reinas, cuya CIÓN APÍCOLA EFECTIVA admirado en su empresa.
UNAM. capacidad reproductiva se ve mer- La solución, según Correa, pa- Pero en casa, su esposa
mada. Los zánganos, por su parte, sa por una legislación apícola que se sentía sola, y sus hijos
UN DESASTRE pierden hasta un 55 por ciento de prohíba el uso de los plaguicidas apenas lo veían. En un
ECOLÓGICO EN CURSO su fertilidad. más tóxicos y retire del mercado taller de educación integral,
Correa, con más de 40 años estu- “Aunque el apicultor haga todo aquellos que han demostrado ser Tomás entendió que no
diando a las abejas, explica que los lo posible por salvar sus colmenas, letales para los polinizadores. bastaba con ser un buen
WWW.CAMPECHEHOY.MX