Page 12 - DIARIO BASTA
P. 12
SÁBADO 5
12 B! CDMX CIUDAD DE MÉXICO DE JULIO DE 2025
ALREDEDOR DE LA PRESA BECERRA
VIVEN CON EL RIESGO
DE DESLAVE EN LA AO
En el cauce que se desbordó por acumulación de basura, también • Como parte del programa de chatarrización
hay cientos de puntos con el peligro de desgajamiento con casas EN LA CIUDAD DE MÉXICO
•El cauce del Río Be- Falta retirar 2
OMAR MONTALVO RÍO cerra tiene al menos
GRUPO CANTÓN tres puntos donde
funciona como presa mil vehículos
y acumula agua
CIUDAD DE MÉXICO. – La alerta
morada por el desborde de aguas chatarra
residuales de la presa Becerra en
la alcaldía Álvaro Obregón que
gobierna Javier López Casarín, ART.
se activó por los riesgos a vivien- DIEGO RAYA
das cercanas a baja altitud, pero GRUPO CANTÓN
este no es el único peligro para la 35
población, pues en las laderas del CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque
cauce de esa represa se encuen- la Secretaría de Seguridad Ciu-
tran viviendas que representan dadana (SSC) anunció el reti- del Re-
cientos de puntos de riesgo por • Las exigencias de los pobladores son ignoradas ro de 2 mil 206 autos durante glamento
desgajamiento de tierra. el primer semestre de este año de Trán-
sito seña-
El cauce del Río Becerra que ¿SABÍAS ras que rodean a la presa, llenas al reblandecimiento por lluvias —como parte del programa de la que el
desciende de la alcaldía tiene al QUE? de basura y cascajo. y la actividad sísmica. Aunque el chatarrización de la capital—, retiro de
menos tres puntos donde fun- Estos desechos caen en pen- documento, no especifica las zo- existen otros mil 980 reportes vehículos
ciona como presa y acumula diente desde la colonia Desarro- nas, señala que la gran mayoría solicitando el retiro de vehícu- está per-
agua. El más amplio abarca la llo Urbano El Pirú. Los límites cantidad de puntos y viviendas los abandonados en las distintas mitido
colonia Lomas de Becerra que de esta localidad son una franja en riesgo se encuentran en las la- alcaldías de la capital, mismos
al estar a una baja altitud, fue- •El trayecto de numerosas viviendas que han deras que rodean a la presa. que también corresponden a las
del conta-
ron las principales afectadas minado río crecido al borde de laderas de En otros gobiernos organi- administraciones locales. NÚMERO
por el último desbordamiento Becerra des- hasta 40 metros hacia la superfi- zaciones vecinales han deman- La Subsecretaría de Control
de aguas luego de intensas llu- ciende hacia cie de la presa Becerra C y otras a dado a la alcaldía trabajos para de Tránsito fue la que se encar-
vias. Desde este punto aún se la colonia El menos de tres metros en el cauce reforzar los muros de conten- gó de retirar los más de dos mil
observa en calzada Jalalpa y la Pocito, donde de una de las barrancas que en- ción donde se encuentran las vehículos abandonados en ca-
el agua acu-
avenida Chicago, el suelo fan- mulada es cauzan el agua. De acuerdo con el viviendas, aunque es una exi- lles de las 16 alcaldías entre ene- • de inci-
dentes lo
goso sobre el asfalto, desechos controlada Atlas de Riesgos de Álvaro Obre- gencia ignorada. Personal de ro y junio de este año, como encabe-
amontonados en la estructura gón, en la demarcación hay cer- la alcaldía apiló costales de tie- parte de la chatarrización y re- zan las al-
que dirige las aguas a la siguien- ca de 600 puntos de riesgos por rra para evitar el desgajamien- cuperación del espacio público. caldías Iz-
te sección de las aguas y las lade- desgajamiento de tierra debido to del cauce. Sin embargo, la cifra de reportes tapalapa,
no atendidos revela un rezago Cuauhté-
moc, BJ y
importante por parte de las al- GAM
CON SENDERO DE PAZ E ILUMINACIÓN INTEGRAL caldías, que no han dado priori-
Rehabilita GAM colonia dad a este problema que daña la
imagen urbana, además de que
Juan González Romero representa un foco infeccioso y
delictivo para la población.
Los autos abandonados pue-
den convertirse en focos de in-
instalaron 309 luminarias de al- fección, acumulación de basura,
REDACCIÓN ta tecnología, brindando un pa- y sitios donde prolifera fauna
GRUPO CANTÓN so seguro para quienes regresan • Beneficia directamente a miles de habitantes nociva como ratas, cucarachas y
de la escuela, el trabajo o sim- mosquitos. A pesar de que la ciu-
CIUDAD DE MÉXICO.- La colo- plemente salen a caminar por no, destacando que este es el 15º dadanía ha colaborado repor-
nia Juan González Romero, en la zona. Esta vialidad, que co- Sendero de Paz entregado en tando estos vehículos mediante
la alcaldía Gustavo A. Madero, necta las avenidas Centenario y la demarcación. “La transfor- Locatel, la aplicación Mi Policía o
estrenó un nuevo rostro gra- Eduardo Molina, fue totalmen- mación se vive en las calles. Las directamente con policías en las
cias a la rehabilitación total de te repavimentada, con 4 mil 890 La transfor- mujeres merecen caminar sin calles, el trabajo de seguimiento
la avenida Canal del Desfogue, metros cuadrados de mezcla mación se miedo; la seguridad es un dere- por parte de las administracio-
donde se construyó el “Sendero asfáltica, balizamiento, pasos vive en las cho y estamos comprometidos nes locales ha sido insuficiente.
de Paz, Seguridad y Esperanza”, peatonales, guarniciones y un calles" con ese derecho”, subrayó. Las demarcaciones con ma-
una obra que beneficia directa- camellón reconstruido. JANECARLO Además de la rehabilitación yor número de incidentes re-
mente a miles de habitantes y El alcalde Janecarlo Loza- LOZANO vial, se colocaron árboles y ar- lacionados q este problema
ALCALDE DE
refuerza la seguridad peatonal, no, acompañado por más de tres GUSTAVO A. bustos en los camellones, se pin- fueron Iztapalapa, Cuauhté-
especialmente de mujeres. mil vecinos, inauguró la obra MADERO taron y remozaron 15 fachadas moc, Benito Juárez y Gustavo
A lo largo de un kilómetro se durante un recorrido noctur- de viviendas. A. Madero.
WWW.DIARIOBASTA.COM