Page 5 - DIARIO BASTA
P. 5

SÁBADO 28                            CIUDAD DE MÉXICO                                                      MÉXICO           B!             5
          DE JUNIO DE 2025



          KENYA CUEVAS RELATA SU TRANSICIÓN                                                                      PREDOMINAN EN TRES ESTADOS
          “No existimos sólo                                                                                     Son 5 millones


          en junio”: activista                                                                                   de personas

                                                                                                                 LGBTTTQI+


          DIEGO RAYA                   manos, pero tras la muerte de
          GRUPO CANTÓN                 ella, quedó bajo el cuidado de   • Critica que acciones se limiten a la marcha
                                       los varones, por lo que fue víc-
          CIUDAD DE MÉXICO.-Kenya      tima de violencia por expresar             quiero ser así”. Le pidió ayuda   OMAR MONTALVO             DILEMA
          Cuevas es una mujer trans que   su identidad de género: “Desde   LOGRO  para  vestirse  como  ella,  pero   GRUPO CANTÓN
          ha  enfrentado  una  vida  mar-  que tengo uso de razón, yo sa-         esa noche fue llevada por un
          cada por la violencia, la discri-  bía que era una niña. Eso gene-      hombre a un hotel. Allí conoció   CIUDAD  DE  MÉXICO.- Ante
          minación y la lucha constante   raba violencia con mis herma-           a otras mujeres trans que la in-  los avances para visibilizar a la   • Cerca de
          por  el  reconocimiento  de  su   nos”, recordó.         • No sabía     tegraron a su comunidad. “Me   población LGBTIQA+, actual-  un 40%
                                                                                                                                              afirmó no
          identidad. En entrevista para   Un día decidió huir de casa.   que su iden-  llevaron al Centro a comprar   mente en el país hay un esti-  expresar-
                                                                   tidad sería
          Diario Basta, la activista contó   En la esquina de Juárez y Bal-  reconocida   pelucas, zapatillas, pestañas.   mado de más de 5 millones de   se con li-
          que desde los nueve años supo   deras, conoció a una mujer   años des-  Me arreglaron y en la noche    personas que se identifican con   bertad en
          que era una niña, por lo que fue   trans  que  era  trabajadora  se-  pués  me llevaron a un punto de tra-  alguna identidad sexogenérica,   su trabajo
          discriminada y violentada.   xual: “Al verla fue como una               bajo sexual”. Su transición fue   con una distribución que se
            Vivía con su abuela y sus her-  forma de deconstruirme. Yo            inmediata.                     concentra en las grandes ciu-
                                                                                                                 dades, pero con estadísticas   SAÑA
                                                                                                                 que demuestran cómo la dis-
          DE ACUERDO CON QUEJAS REGISTRADAS EN UNA DÉCADA                                                        criminación sigue siendo una
          Discriminan a miles                                                                                    constantes crímenes de odio   • Las agre-
                                                                                                                 constante, lo que ha permitido

                                                                                                                 en el país, principalmente con-
                                                                                                                                              siones
                                                                                                                                              contra es-
                                                                                                                 tra personas trans.
          por diversidad sexual                                                                                  Encuesta Nacional sobre Di-  ta pobla-
                                                                                                                   Los resultados de la última
                                                                                                                                              dción van
                                                                                                                                              en au-
                                                                                                                 versidad Sexual y de Género
                                                                                                                                              mento ca-
                                                                                                                 (ENDISEG) del INEGI re-
                                                                                                                 vela que en todo el territorio   da año
          EL CONAPRED DA A CONOCER QUE LA PRINCIPAL CAUSA DEL PROBLEMA ES LA HOMOFOBIA, Y                        mexicano hasta 5.1 millones
          AFECTA EN LOS ÁMBITOS LABORAL, DE SERVICIOS PÚBLICOS Y HASTA EN EL DE LA CULTURA                       de personas mayores de quin-
                                                                                                                 ce  años  se  consideran  parte
                                                                                                                 de la población LGBTIQA+,
                                       CANTIDAD
          DANIEL ESCOBAR                                                                                         lo que indica una proporción
          GRUPO CANTÓN                                                                                           aproximada del 5.1 por ciento
                                                                                                                 del total de la población adul-
          CIUDAD DE MÉXICO.- Miles                                                                               ta en el país. Mientras que en
          de denuncias por discrimina-  • Se contabi-                                                            la distribución de la población
          ción contra personas de la di-  lizaron 1,175                                                          LGBTIQA+, indica que habitan
                                       quejas entre
          versidad sexual, se registraron   2012 y 2022,                                                         cerca de 489 mil personas en el
          en una década en los Consejos   según reve-                                                            Estado de México, 310 mil en
          gubernamentales para atender   ló el Consejo                                                           Ciudad de México y 307 mil en
          estas quejas, siendo la homo-  Nacional en                                                             Jalisco, como las entidades con
          fobia la principal causa de esta   la materia                                                          más personas de la diversidad
          problemática.                                                                                          sexogenérica.
            Entre 2012 y marzo de                                                                                  Del  total  de  la  población
          2022, el Consejo Nacional     MOTIVOS      • Persiste el problema de rechazo en el país                LGBTIQA+ en México, cerca
          para Prevenir la Discrimina-                                                                           de 1.9 millones de personas
          ción (CONAPRED), registró                  NAPRED alertó que en los     de discriminación.             son  hombres  y  2.7  millones
          mil 175 quejas relacionadas                ámbitos laboral, de servicios   Este diagnóstico deriva de   son mujeres, donde 51.7 se
          con personas de la diversidad   • También   públicos, cultura, y recreación,   que  un 56.8  porciento de  las   consideran bisexuales, 26.5
          sexual, de las cuales un 60.2   figuran la   fue donde más se presentaron   240 atenciones brindadas por   homosexuales, 10.6 por ciento
                                       transfobia y
          porciento correspondieron    lesbofobia    las prácticas discriminatorias   la COPRED, a personas de esta   lesbianas y el 11.2 por ciento
          “a actos relacionados con ho-  como cau-   contra la población de la diver-  población durante 2023, fue-  corresponde a pansexuales.
          mofobia”; según reveló este   sales        sidad sexual en el país, sin em-  ron hombres.
          organismo descentralizado                  bargo, el Consejo no desglosó   En un 39.2 porciento de es-
          del Gobierno de México en un               en sus estadísticas en cuál de   tos casos atendidos en la Ciu-
          informe.                                   estos contextos se concentró   dad de México, las víctimas
            Específicamente la lesbofo-              un mayor porcentaje de las de-  fueron mujeres.
          bia y transfobia, figuraron de             nuncias.                       En un comunicado, el CON-
          forma considerable en la medi-               A la par de este registro, el   APRED alertó que la discrimi-
          ción del CONAPRED, abarcan-                Consejo  para  Prevenir  y  Eli-  nación contra esta población,
          do un 20.4 y un 18.7 porciento             minar la Discriminación de la   “es un problema persistente,
          de las denuncias contabiliza-              Ciudad de México (COPRED),   que segrega, excluye y princi-
          das por el Consejo en el men-              reveló que en la capital del país   palmente niega o limita el ac-
          cionado lapso de tiempo.                   los hombres de la diversidad   ceso y disfrute de sus derechos
            Es de señalar que el CO-                 sexual son quienes más sufren   y libertades”.              • La mayoría son mujeres
                                                                    WWW.DIARIOBASTA.COM
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10