Page 8 - QUINTANA RO HOY
P. 8
8 QH QUINTANA ROO CANCÚN, QUINTANA ROO SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2025
INSTALAN LUMINARIAS LED En la parte insular se reempla- • Se renovaron
Modernizan el zaron 625 luminarias y se ins- más de 1,600
talaron 258 nuevas con tec-
luminarias en
alumbrado en Isla continental se cambiaron 765 na Continental
nología LED, y en la zona
la Isla y la Zo-
lámparas y se colocaron 40
para mejorar
más, lo que ha mejorado signi- la seguridad y
bienestar de las familias, el Go- ficativamente la iluminación el orden.
REDACCIÓN bierno de Isla Mujeres, encabe- en calles, avenidas y colonias.
GRUPO CANTÓN zado por Atenea Gómez Ricalde, La edil destacó que estas accio-
realiza jornadas de moderniza- nes responden a las necesidades,
ISLA MUJERES. Con el objeti- ción del alumbrado público tan- atendidas a través de la Direc-
vo de mejorar la seguridad y el to en la Isla y Zona Continental. ción de Alumbrado Público.
La capacitación
incluye técnicas
avanzadas de
combate de
incendios, para
la seguridad
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
PLAYA DEL CARMEN. Como en situaciones de alto riesgo.
parte de una estrategia integral El secretario de Protección Ci-
de seguridad impulsada por la vil, Darwin Covarrubias, destacó
presidenta municipal Estefa- que estas acciones buscan profe-
ESCANÉAME nía Mercado, los bomberos de sionalizar y coordinar esfuerzos
PARA VER +
INFORMACIÓN
Playa del Carmen capacitaron entre municipios para mejorar
a elementos del municipio de la respuesta ante emergencias.
• La jornada incluyó prácticas en condiciones reales de fuego, promoviendo la coordinación y José María Morelos en técnicas Ocho bomberos de José María
profesionalización entre municipios. avanzadas de combate de incen- Morelos, bajo el mando de su di-
dios. rector Germán Pineda, partici-
PLAYA DEL CARMEN La jornada se realizó en el paron en esta jornada encabeza-
CAPACITAN A LOS contenedor de fuego de la esta- da por el director de Bomberos
de Playa del Carmen, Yivi Mén-
ción de bomberos, donde se si-
dez.
mulan condiciones reales con
BOMBEROS DE JOSÉ temperaturas de hasta 400 gra- preparación operativa y refle-
La colaboración fortalece la
dos centígrados. Durante la ca-
pacitación, se abordaron temas
ja el compromiso del Gobierno
MARÍA MORELOS como el uso de mangueras, ti- Municipal de construir una red
pos de chorros, control del fue-
de protección más eficaz para la
ciudadanía.
go y protocolos de actuación
• Estudiantes
PROYECTO AGROECOLÓGICO ESTUDIANTIL
la polinización de los cultivos.
Cultivan melón con Texocotitla Beltrán, especialista gico de FCP
del Tecnoló-
El ingeniero José Francisco
desarrollan un
meliponas en FCP en Agricultura Sustentable y Sis- sistema sus-
temas de Producción Protegida
tentable para
informó que el proyecto se de-
nomina: Producción Sustentable producir me-
lón criollo con
PROYECTO PRETENDE MEJORAR SEGURIDAD ALIMENTARIA, de Melones Endémicos (Cucu- abejas nativas.
CAPACITAR A PRODUCTORES Y CONSERVAR LAS SEMILLAS mis melo) en Invernadero para
TRADICIONALES EN LA ZONA MAYA QUINTANARROENSE el Desarrollo Comunitario en la taria, generar ingresos locales y 20 estudiantes y 15 productores
Zona Maya de Quintana Roo. rescatar variedades tradiciona- comunitarios, la conservación
niería en Desarrollo Comunita- “El objetivo es implementar les adaptadas al clima de la re- de 2 variedades tradicionales de
MANUEL CHAN rio del Tecnológico de Carrillo un sistema de producción ba- gión”, indicó el docente. melón y análisis de costos-bene-
GRUPO CANTÓN Puerto, presentaron el proyec- jo invernadero para el cultivo Esperan obtener como resul- ficios del sistema bajo condicio-
to para la Producción de melón de melones endémicos de la Pe- tado del proyecto, al menos 200 nes locales.
FELIPE CARRILLO PUERTO. criollo con la ayuda de abejas nínsula de Yucatán, que permi- kg de melón endémico produci- “El modelo puede escalarse a
Alumnos de la carrera de Inge- Meliponas Beecheii a través de ta mejorar la seguridad alimen- do por ciclo, la capacitación de otras comunidades rurales".
WWW . QUINT ANAR OOHO Y . C OM
WWW.QUINTANAROOHOY.COM