Page 5 - CAMPECHE HOY
P. 5
VIERNES 20 DE CAMPECHE, CAMPECHE CAMPECHE CH 5
JUNIO DE 2025
EMERGENCIA EN CAÑADA RICA: INUNDACIÓN AISLA A LA COMUNIDAD
Lo que Erick se llevó
Deja estragos en San
Miguel Eloxochitlán;
puente colapsado
incomunica a
pobladores.
MARCOS H. VALERIO/ENVIADO
GRUPO CANTÓN
PUEBLA. Las fuertes lluvias desa-
tadas por la tormenta tropical Erick,
antes huracán categoría 4, han su-
mido en una crisis a la comunidad de
Cañada Rica, en el municipio de San
Miguel Eloxochitlán, Puebla.
Una severa inundación ha blo-
ENTÉRATE queado el puente que conecta a es-
ta localidad de la Sierra Negra con el
resto del municipio, dejando a cien-
tos de familias incomunicadas, sin
acceso a hospitales ni servicios bá-
Las adver-
tencias de los sicos, mientras los daños a vivien-
habitantes, das, cultivos e infraestructura se
desoídas por acumulan. Por ello le llaman la Sierra Negra por la neblina que
las autorida- La tormenta tropical, ha dejado cubre la sierra poblana.
des, se con- un rastro de devastación en la Sierra
virtieron en
una realidad Negra de Puebla. En Cañada Rica, las zonas bajas han sufrido inunda-
devastadora las lluvias torrenciales, con acumu- ENTÉRATE ciones severas, con pérdidas de en-
con la llegada lados superiores a los 200 mm según seres domésticos y cultivos de maíz,
de la tormen- el Servicio Meteorológico Nacional frijol y café, esenciales para la econo-
ta tropical (SMN), han desbordado ríos y arro- mía local.
Erick
yos, convirtiendo el puente principal Las adver- “Perdimos casi todo el maíz que
de la comunidad en una barrera in- tencias de los teníamos sembrado. El agua se me-
Ejército y autoridades de Puebla de inmediato pu- franqueable. habitantes, tió al corral y se llevó a varias galli-
sieron manos a la obra. El agua ha inundado la estructu- desoídas por nas. No sabemos cómo vamos a salir
ra, impidiendo el paso de vehículos y las autorida- adelante”, lamenta Juan Ramírez,
la ladera sin cumplir con regu- ven con el corazón en un puño. peatones, y dejando a los habitantes des, se con- un agricultor de 50 años.
virtieron en
laciones ambientales. La comunidad, conocida por su en una situación de vulnerabilidad una realidad Además, la comunidad enfrenta
“Sacaban piedra día y noche. riqueza cultural y su lucha por extrema. devastadora la interrupción de servicios básicos.
Los camiones pasaban a todas preservar su identidad nahua, “Estamos atrapados. No pode- con la llegada La red eléctrica ha colapsado en va-
horas, y nadie les decía nada. enfrenta ahora una batalla con- mos salir ni para comprar comida ni de la tormen- rias zonas debido a la caída de postes
Ahora estamos pagando las tra la naturaleza y la negligencia. para ir al doctor. El agua se llevó par- ta tropical y cables, mientras que el suministro
Erick
consecuencias”, denuncia An- “No queremos abandonar te de los cultivos y algunas casas es- de agua potable se ha visto compro-
selmo Pérez. nuestras casas, pero tampoco tán inundadas hasta el tejado”, relata metido por la contaminación de po-
Organizaciones ambienta- queremos perder la vida. Solo con preocupación Irma López, una zos y el taponamiento del sistema de
listas, como el Colectivo Sierra pedimos que nos ayuden antes madre de familia de 42 años que vive drenaje.
Negra Viva, han señalado que la de que sea demasiado tarde”, a pocos metros del puente. “El sumidero está lleno de lodo y
extracción descontrolada en la suplica doña Rosaura, con la La comunidad, de aproximada- basura. Cada vez que llueve, el agua
región no es un caso aislado. mirada fija en el cerro que ame- mente 600 habitantes, depende de no tiene por dónde salir y se acu-
“En la Sierra Negra, la falta de naza su hogar. esta vía para conectarse con Eloxo- mula en las calles”, explica Rosaura
supervisión y los permisos irre- Las próximas horas serán chitlán y otras localidades cercanas, Méndez, vecina de la comunidad.
gulares han permitido que se de- cruciales. Con pronósticos de donde acceden a servicios médicos, El SMN advierte que las lluvias
grade el ecosistema. Los cerros lluvias intensas para las si- mercados y escuelas. La interrup- intensas continuarán en las próxi-
son deforestados y perforados, guientes 48 horas, el riesgo de ción del paso ha generado temor en- mas 24 horas, lo que podría agravar
lo que los hace vulnerables a des- nuevos deslaves mantiene en tre los pobladores, especialmente la situación. Entre los riesgos aso-
laves en temporada de lluvias”, vilo a Chichicapa. para aquellos con enfermos crónicos ciados, se encuentra el aumento de
explicó la bióloga Carla Méndez, La comunidad espera, con una o mujeres embarazadas que requie- deslizamientos de tierra y derrum-
integrante del colectivo. mezcla de temor y esperanza, que ren atención urgente. bes en las laderas de la Sierra Ne-
las autoridades actúen con ce- gra, así como el desborde de ríos y
FUTURO INCIERTO leridad para evitar una tragedia DAÑOS GENERALIZADOS Y arroyos cercanos. Las autoridades
Mientras las lluvias persisten y mayor. Por ahora, el cerro sigue SERVICIOS COLAPSADOS han emitido una alerta naranja pa-
la tormenta tropical Erick man- crujiendo, y el eco de sus grietas La inundación ha causado estragos ra la región, instando a la población a
tiene en alerta a la Sierra Negra, resuena como un recordatorio de en la infraestructura de Cañada Ri- permanecer en zonas seguras y evi-
los habitantes de Chichicapa vi- que el tiempo se agota. ca. Viviendas de adobe y concreto en tar cruzar cuerpos de agua.
WWW.CAMPECHEHOY.MX

