Page 5 - DIARIO BASTA
P. 5

LUNES 16                             CIUDAD DE MÉXICO                                                      MÉXICO           B!             5
          DE JUNIO DE 2025



          LA DIRIGENCIA NACIONAL, EN MANOS DE ÁLVAREZ MÁYNEZ
          Destina MC 2 mdp en



          servicio incompleto







          PAGÓ A SISTEMAS NERV, PARA QUE LA COMPAÑÍA SUBIERA INFORMACIÓN A LA PÁGINA OFICIAL                     • Con escasas unidades de transporte público
          DEL MOVIMIENTO NARNAJA, LA CUAL AÚN NO ES VISIBLE A 4 MESES DE QUE FUE CONTRATADA
                                                                                                                 FALTAN MODELOS ADECUADOS

                                        ACTUAL                                                                   Insuficiente
          DANIEL ESCOBAR
          GRUPO CANTÓN
          CIUDAD DE MÉXICO.-  La       • “Sistemas                                                               la movilidad
          dirigencia nacional  de Movi-  Nerv” S.A.S.
          miento Ciudadano (MC), en-   de C.V. se                                                                eléctrica
          cabezada por Jorge Álvarez   obligó a te-
          Máynez, destinó más de dos   ner actua-
                                       lizada esta
          millones de pesos para que una   información,
          empresa privada, se dedicara   además de                                                               REDACCIÓN                    POCOS
          a transparentar, a través de la   mensajes                                                             GRUPO CANTÓN
          página oficial del partido, todo   oficiales del
          a lo que está obligado de acuer-  partido, por                                                         CIUDAD DE MÉXICO.- De
                                       lo que resta
          do con la ley, sin embargo, a   del año 2025                                                           los 500 mil buses y vagonetas   • En el país
          cuatro meses de que empezó                                                                             que operan en el transporte   sólo hay
                                                                                                                                              en opera-
          el servicio aún no se logra este                                                                       público mexicano, apenas 835   ción 335
          cometido.                      DEBER       • Aún no se sube la información referente a sus obligaciones  son eléctricos, y de estos solo   buses au-
            El sitio oficial del llamado                                                                         335 (menos del 1%) son autó-  tónomos
          partido naranja, sí tiene habi-              Cuestiones relativas a los   mil 600 pesos, en un servicio a   nomos, es decir, no dependen   de 500
          litada una ventanilla relacio-             bienes poseídos, las cuotas co-  cargo de “Sistemas Nerv” S.A.S.   de cables como los trolebuses.   mil unida-
                                                                                                                                              des repor-
          nada la transparencia de MC,   • Desde el 1   bradas por el partido, o el gas-  de C.V., el cual incluye permitir   Esta cifra revela el lento avan-  tadas en
          sin embargo, en esta aún no se   de febrero   to del financiamiento público   a los usuarios de la red enlazar-  ce de la electromovilidad en el   el sistema
          sube la información referen-  pasado, se   recibido, son algunos de los   se con la información  que el   país, muy por detrás de nacio-  nacional
          te a diversas obligaciones que   obligó a ello   ejemplos sobre lo que aún no   partido tiene como obligación   nes como Colombia o Chile,   de trans-
          tiene la dirigencia encabezada   la empre-  se transparenta en la página de   revelar de acuerdo con la Ley   que ya superan los 3 mil buses   porte
                                       sa “Sistemas
          por Álvarez Máynez, así como   Nerv” S.A.S.   MC respecto a la dirigencia na-  General de Transparencia, y   eléctricos en circulación.
          de las correspondientes coor-  de C.V., se-  cional y algunas locales, mien-  que tiene subida a diferentes   Expertos reunidos en el foro
          dinaciones en algunos estados,   gún consta   tras que en la Plataforma Na-  espacios públicos como la PNT.  Electromovilidad: más allá de   CARGA
          mientras que, desde el 1 de fe-  en la ver-  cional de Transparencia (PNT)   “Sistemas Nerv” S.A.S. de   los buses señalaron que, pese
          brero pasado, se obligó a ello   sión pública   sí existe esta información.  C.V. se obligó a tener actualiza-  a contar con infraestructura
                                       del contrato
          la empresa “Sistemas Nerv”   C-170-25        Este incumplimiento se dio   da esta información, además   y proveedores, México carece
          S.A.S. de C.V., según consta en            mientras que la dirigencia en   de mensajes oficiales del par-  de modelos financieros viables   • Otro obs-
          la versión pública del contrato            manos de Jorge Álvarez Máy-  tido, por lo que resta del año   para masificar esta tecnología.   táculo es
                                                                                                                                              la falta de
          C-170-25.                                  nez,  invirtió  dos  millones  41   2025.                     Gustavo Jiménez, CEO de    estandari-
                                                                                                                 E-Mobilitas, destacó que solo   zación en
                                                                                                                 algunas capitales como CDMX,   conecto-
          DECIDIRÁN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO                                                                    Monterrey y Guadalajara han   res para
                                                                                                                 incorporado estas unidades,   carga
          Aprueba IECM 70% de                                                                                    mientras que el resto del país
                                                                                                                 sigue dependiendo de combus-
          proyectos ciudadanos                                                                                   tibles fósiles.
                                                                                                                   Otro obstáculo es la falta de
                                                                                                                 estandarización en conectores
                                         Según el informe parcial                                                para carga. Francisco Cabeza,
          REDACCIÓN                    presentado por la Dirección                                               presidente de la Asociación de
          GRUPO CANTÓN                 Ejecutiva de Participación   • La ciudadanía podrá determinar en agosto   Impulso al Vehículo Eléctrico,
                                       Ciudadana y Capacitación,                                                 alertó que la coexistencia de
          CIUDAD DE MÉXICO.- Más       al 31 de mayo de 2025, mil                 minación de proyectos con-     estándares chinos, europeos y
          del 70% de las Unidades Te-  256 de las mil 781 Unidades    LISTOS      cluirá el próximo 18 de junio.  americanos encarece la opera-
          rritoriales de la capital del país   Territoriales en las que se di-      En caso de que algún pro-    ción y limita el uso eficiente de
          cuentan ya con proyectos via-  vide la Ciudad de México ya              yecto sea calificado como      los patios de recarga, que solo
          bles para la Consulta de Pre-  tienen proyectos aprobados               "no viable", los proponentes   funcionan cinco horas al día.
          supuesto Participativo 2025,   por los Órganos Dictamina-  • Una vez que   tendrán la oportunidad de     Los  especialistas  coincidie-
          informó la Comisión Perma-   dores de las Alcaldías (ODA).   los ODA vali-  presentar su inconformidad   ron en que, sin esquemas de
                                                                   dan los pro-
          nente de Participación Ciuda-  La consejera Erika Estra-  yectos se in-  ante el IECM entre el 23 y 26   financiamiento accesibles y
          dana y Capacitación del Ins-  da, presidenta de la Comi-  cluirán en la   de junio, o incluso interpo-  políticas claras, México seguirá
          tituto Electoral de la Ciudad   sión, destacó que este avance   Consulta de   ner un recurso ante el Tribu-  rezagado en la transición ener-
          de México (IECM) durante su   representa una etapa clave   Presupuesto   nal Electoral de la Ciudad de   gética del transporte, pese a te-
          Sexta Sesión Urgente.        en el proceso, ya que la dicta-  Participativo  México.                   ner la capacidad técnica.
                                                                    WWW.DIARIOBASTA.COM
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10