Page 7 - DIARIO BASTA
P. 7
VIERNES 13 Visita esta EDITOR:
DE JUNIO DE 2025 B! CDMX sección DANIEL QUINTANA 7
DISEÑO: SAMUEL CRUZ
CIUDAD DE MÉXICO en nuesta DIARIOBASTA@GMAIL.COM
web
HABITANTES QUE COLINDAN CON ESTADIO AZTECA
RECHAZAN PROYECTOS
PARA EL MUNDIAL 2026
En varias iniciativas no hay documentos para sustentar las
obras y sus afectaciones; están identificadas hasta 14
OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO. — Debido • El problema sigue escalando en el país
a la falta de claridad que existe
con la promoción de proyec-
tos de mejora urbana para el TRABAJO INFANTIL EN CDMX
mundial de futbol 2026, distin-
tas agrupaciones ciudadanas Son explotados
se unieron para rechazar estas
iniciativas promovidas por au- el 4 por ciento
toridades del gobierno capita-
lino y de las alcaldías, pues en
muchos casos, no existe docu- de los menores
mentación y estudios sobre las
obras a realizar y las afectacio-
nes en las colonias. • Falta un año para que se dispute el torneo
A un año de que se lleve a JUAN R. HERNÁNDEZ 3.7
cabo el partido inaugural del ra garantizar el bienestar de la construcción de una Coyosau- GRUPO CANTÓN
mundial en el Estadio Azteca, OTROS población y no en relación al ria dentro del Pueblo de Santa millones
la Asamblea General Contra los mundial, como son colectores Úrsula Coapa" indicó la orga- CIUDAD DE MÉXICO. — En la de meno-
Impactos del Mundial, seña- de aguas pluviales, mejoras al nización. Ante este problema Ciudad de México, el 4% de ni- res a nivel
la que las autoridades ocultan • Proyectos transporte público e instala- están identificados varios pro- ñas, niños y adolescentes (en- nacional
viven esta
los daños que tendrán varias son: el Turi- ción de luminarias. yectos similares en varias al- tre 5 y 17 años) trabajan, según realidad
colonias por las obras plantea- bus hacia Xo- En el resto de la capital se caldías, que hasta el momento el INEGI (2022), pero la cifra
das para dar buena impresión chimilco, la han planteado varios proyectos ascienden a 14. podría ser mayor debido a la
en el evento deportivo. Además línea de Ca- de mejora a la infraestructura En un mapeo de diagnósti- falta de actualización constan-
blebús hacia
que, al menos en zonas como CU y el se- urbana "que se han menciona- co sobre los proyectos plantea- te de datos. URGEN
las colonias cercanas al Coloso gundo piso do en audiencias públicas pero dos, la mayoría corresponden A nivel nacional, el proble-
de Santa Úrsula, se plantearon peatonal so- no se muestran planes, estu- a obras de movilidad como las ma escala a 3.7 millones de me-
proyectos que corresponden bre Calzada dios de factibilidad, ni si quie- anunciadas en los Cetram Hui- nores (13.1%), principalmente
a los trabajos cotidianos pa- de Tlalpan ra escrituras que legitimen la pulco y Villa de Cortés. en sectores agropecuarios, co- • Políticas
mercio y construcción. públicas
Nashieli Ramírez, ombuds- que com-
POR FUERTES LLUVIAS 8 person capitalina, advirtió que, batan las
Deja tormenta caos y daños de no acelerarse las acciones causas
correspondientes, la explota-
estruc-
ción infantil continuará por turales:
alcaldías acti-
varon la aler- generaciones, vulnerando de- pobre-
dalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xo- ta amarilla en rechos fundamentales. za, falta
DANIEL ESCOBAR chimilco. la capital Durante el foro "Trabajo de acceso
GRUPO CANTÓN Uno de los accidentes más Infantil en el sector privado y educati-
fuertes, consistió en la caída de cadenas de suministro", orga- vo y mi-
CIUDAD DE MÉXICO. — En- un árbol sobre automóviles en nizado por Save the Children y gración,
charcamientos, daños a in- la alcaldía Benito Juárez, espe- el CEMEFI, Ramírez Hernán- según ex-
fraestructura, lentitud en la cíficamente en la calle Xochi- dez destacó que, para cumplir pertos
movilidad, y caos vial, fue el calco a la altura de Luz Saviñon, con los Objetivos de Desarrollo
saldo que dejó la tormenta en la colonia Narvarte. Sostenible, México debe multi-
ocurrida el pasado jueves 12 La tromba afectó conside- plicar por 11 sus esfuerzos ac-
de junio, por la que la Secre- rablemente la movilidad de tuales.
taría de Protección Civil de la los capitalinos, pues alrededor Entre las iniciativas des-
Ciudad de México, activó aler- de las 14 horas se implementó tacadas figuran el programa
ta amarilla en Álvaro Obregón, marcha de seguridad en las lí- IPEC+ de la OIT (vigente desde
Coyoacán, Cuajimalpa, Mag- neas 5, 8, 9, 12, A y B del Metro el año 1992) y el Proyecto MAP
dalena Contreras, Miguel Hi- de la Ciudad de México. • En la BJ se cayó un árbol sobre la calle 16, que concluyó en el 2024.
WWW.DIARIOBASTA.COM