Page 3 - CAMPECHE HOY
P. 3
ABRIL DE 2025
CAMPECHE, CAMPECHE
MARTES 10 DE CAMPECHE, CAMPECHE MÉXICO CH 3 VIERNES 25 DE
JUNIO DE 2025
“Salud Casa por Casa”
beneficia a más 74 mil
ENTÉRATE ÁNGEL ROSALES
GRUPO CANTÓN
SAN FR ANCISCO DE
CAMPECHE, CAMPECHE.
Cada facilita-
dor de la sa- – En Campeche dio inicio el
lud realizará programa federa “Salud ca-
10 consultas sa por casa”, que beneficiara a
diarias, con 74 mil 900 derechohabientes
una meta se- adultos mayores y personas
manal de 60
atenciones con discapacidad en el estado
médicas de Campeche, ello por medio
de los servicios que brindaran
168 servidores de la salud.
El arancel al acero y aluminio, afecta a toda la cadena de producción y por ende miles de empleos se perderán. El delegado de Programas
para el Bienestar en Campe-
ALERTA COPARMEX TARIFA AL ACERO Y ALUMINIO CONTRADICE AL T-MEC che, José Antonio Cardozo Ri-
EN RIESGO MILES DE vero, explicó que los servicios
que recibirán los campecha-
nos son de atención médica,
EMPLEOS POR ARANCELES integral y periódica, en bene-
ficio de los campechanos y de
forma directa en los hogares
que fueron censados previa-
mente.
Urge al diálogo para mete miles de empleos y pone mexicanos, podrían enfrentar Explicó que cada facilitador
evitar una escalada en riesgo inversiones esencia- un aumento en los costos de pro- de la salud realizará 10 con-
proteccionista. les para el desarrollo económi- ducción, lo que afectaría su com- sultas diarias, con una meta
co de la región”, afirmó Sierra petitividad en el mercado global. semanal de 60 atenciones mé-
Álvarez. La medida, según el or- Estos aran- Asimismo, el sector manufac- dicas y que las consultas serán
MARCOS H. VALERIO ganismo, representa un “retro- celes no solo turero, que ha sido un pilar del de control y seguimiento clíni-
GRUPO CANTÓN ceso grave” en la integración afectan a los nearshoring en México, enfrenta co a las y los beneficiarios.
productores
económica de América del Nor- de acero, sino el riesgo de perder atractivo pa- Cabe recordar, este pro-
CDMX – La reciente decisión te, al ignorar la interdependen- a toda la ca- ra los inversionistas, quienes ya grama forma parte de los
del presidente de Estados Uni- cia de las cadenas productivas dena de valor han manifestado cautela ante la proyectos de nación de la pre-
dos, Donald Trump, de duplicar que han fortalecido la resilien- que impulsa incertidumbre generada por es- sidenta de México, Claudia
los aranceles al acero y alumi- cia económica frente a los desa- la economía tas medidas, según reportes de Sheinbaum Pardo, para im-
de América
nio mexicanos, elevándolos del fíos globales. del Norte”. desarrolladores inmobiliarios. pulsar la atención preventi-
25% al 50%, ha encendido las La Coparmex destacó que la “Estos aranceles no solo afec- va y detección oportuna de
alarmas en México. relación comercial en el sector tan a los productores de acero, enfermedades crónico dege-
La Confederación Patronal del acero es profundamente in- sino a toda la cadena de valor nerativas, como diabetes, hi-
de la República Mexicana (Co- terconectada. En 2024, Estados que impulsa la economía de pertensión y padecimientos
parmex) calificó esta medida Unidos registró un superávit América del Norte”, advirtió respiratorios.
como un “acto unilateral” que comercial de 4 mil millones de Sierra Álvarez.
no solo pone en peligro miles de dólares y 2.3 millones de tone- La decisión de Trump, que CENSO SEGUIRÁ
empleos e inversiones clave, si- ladas en productos terminados entró en vigor como parte de En otro tema, Cardozo Rive-
no que también socava el espí- de acero con México. una estrategia para reforzar la ro dio a conocer que los “ser-
ritu de cooperación del Tratado Además, más del 52% de las producción interna de Estados vidores de la nación” seguirán
entre México, Estados Unidos y exportaciones de acero esta- Unidos, ha sido interpretada realizando el “Censo de Salud
Canadá (T-MEC). dounidenses tuvieron como por analistas como un retorno a y Bienestar”, por lo que invitó
En un contexto de crecien- destino México, mientras que el las políticas proteccionistas de a las personas que aún no han
te incertidumbre económica, la 35% de sus importaciones pro- su primera administración. sido censadas a llamar al nú-
patronal advierte que esta polí- vinieron de México y Canadá. Sin embargo, la Coparmex mero 981 8165 611, para que
tica proteccionista amenaza la “Resulta incomprensible que argumenta que estas medi- un servidor de la nación visite
competitividad de sectores es- se invoquen argumentos de se- das contradicen el espíritu del su domicilio y formes parte del
tratégicos como el automotriz y guridad nacional para justifi- T-MEC, un acuerdo diseñado programa.
el manufacturero, fundamenta- car una medida que perjudica a para promover el comercio jus-
les para la integración económi- los propios aliados estratégicos to y la cooperación entre las tres
ca de América del Norte. de Estados Unidos”, cuestionó naciones.
El presidente de Coparmex, la patronal, subrayando que es- “El comercio basado en reglas
Juan José Sierra Álvarez, se- ta interdependencia ha sido un claras y justas debe prevalecer
ñaló que el 75% del acero pro- motor de crecimiento económi- sobre visiones proteccionistas
ducido en México tiene como co para ambos países. que distorsionan el mercado”,
destino Estados Unidos, lo que El impacto de los aranceles señaló el organismo, enfatizan-
convierte a este mercado en un no se limita al sector siderúrgi- do la necesidad de certeza ju-
pilar esencial para la industria co. Industrias clave como la au- rídica y colaboración bilateral
siderúrgica nacional. tomotriz, que depende en gran para enfrentar los retos econó- Servidores de Salud atendieran a las personas
“Esta tarifa del 50% compro- medida del acero y el aluminio micos globales. de la tercera edad, en su domicilio.
WWW.CAMPECHEHOY.MX

