Page 6 - DIARIO BASTA
P. 6
6 B! MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO MARTES 10 DE JUNIO DE 2025
TRAS PRIVILEGIOS EN ZACATECAS
MONOPOLIZA EL AGUA
LA FAMILIA MONREAL
Por concesión reciben 843 mil 460 metros cúbicos anuales de
del acuífero Aguanaval, el cual se mantiene sobreexplotado
• Se mandaron a resguardo REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
LA BASURA SERÍA SU DESTINO
CIUDAD DE MÉXICO.– La
Sin utilizar familia Monreal, con el mayor
poder político de Zacatecas,
acapara 843 mil 460 metros
522 millones cúbicos anuales de aguas na-
cionales del acuífero Aguana-
val, ubicado en Fresnillo y el
de boletas cual se mantiene como sobre-
explotado.
Distintos miembros de esa
familia han obtenido las con- • La mayoría de sus familiares han ocupado algún cargo político o legislativo
cesiones: desde el padre Felipe
COSTO
REDACCIÓN Monreal Huerta (fallecido en Desde 1930, durante el go político o legislativo; o son
GRUPO CANTÓN 2002), así como el gobernador ABUELO reparto agrario, la familia funcionarios públicos, como
de Zacatecas David, el senador Monreal tiene tierras que es el caso de Ana María, quien
CIUDAD DE MÉXICO.- Al • La pa- y exalcade Saúl (todos herma- fueron adquiridas por Ma- trabaja en el sector salud de la
menos 522 millones de bole- sada nos del diputado de Morena, nuel Monreal, el padre de entidad zacatecana; María del
tas, de las 601 millones 987 mil elección Ricardo Monreal Ávila), han • Desde 1930, Felipe. "Don Manuel Mon- Refugio, por su parte, forma
durante el re-
276 que se imprimieron para judicial re- obtenido concesiones para uso parto agra- real, el abuelo paterno, fue parte de la ponencia de la mi-
gistró un
la elección judicial donde se absten- agrícola y de diferentes tipos rio, la familia representante de la colonia nistra Loretta Ortiz.
votaron los cargos de jueces, cionis- entre 1999 y 2020. Salvo una, Monreal tiene cuando el reparto agrario. Otros integrantes de la mis-
magistrados y ministros, se- mo del 87 todas están en Fresnillo. tierras que Él ya era representante de ma familia con cargos son Ro-
rán desechadas. por ciento, Solo el 30 de enero de 2001, fueron adqui- las colonias, era una especie dolfo Monreal en el gabinete de
ridas por Ma-
El pasado 1 de junio, en la cada vo- cuando el actual diputado era nuel Monreal, de patriarca de aquella zona. Sinaloa; Eulogio Monreal que
to habría
elección judicial, votaron 13 tenido un gobernador de Zacatecas, la el padre de Hasta donde nosotros tene- opera en Aguascalientes para
millones de personas, con lo costo de dirección de la Comisión Na- Felipe mos conocimiento, están en la Secretaría de Relaciones Ex-
que se habrían usado solo 70 $531 cional del Agua (Conagua) de Rancho Grande (Fresnillo) teriores (SRE); Susana Mon-
millones de papeletas. ese estado le dio tres conce- y en el Palmar", dijo en 2015 real es parte del Consulado en
En elecciones anteriores siones al padre y a los herma- el ahora gobernador David San Antonio, Texas y Luis En-
se dio a conocer que las bole- 601 nos David y Elías por un total Monreal. rique Monreal, esposo de una
tas electorales no empleadas de 183 mil metros cúbicos de La gran mayoría de los Mon- de las delegadas de la Secreta-
se marcarían, sin embrago, en agua al año. real han ocupado algún car- ría del Bienestar en Zacatecas.
esta ocasión la autoridad elec- millones
toral no informó que pasaría 987 mil
con las que no se usaron. 276 de bo- EDOMEX EMITE MÁS VOTOS; COLIMA MENOS nominal, seguido de Durango
El proceso de resguardo, letas se (19.6%), Veracruz (19.5%), San
imprimie-
en votaciones pasadas, se ha- ron Superan 16 estados Luis Potosí (16.6%), Oaxaca
cía empaquetándolas junto (16%), Campeche (14.9%),
a los votos emitidos, la lista Ciudad de México (14.8%),
nominal y la hoja de inciden- promedio de votos Guerrero (14.7%), Tlaxca-
cias, se sellaba, rubricaba por la (14.5%), Tabasco (14.3%),
los funcionarios de casilla y se Tamaulipas (14%), Quintana
entregaba al consejo distrital Roo (13.8%), Hidalgo (13.7%),
correspondiente. De estos, 90 millones 031 Chiapas (13.6%), Puebla (13%)
En esta ocasión las boletas JUAN R. HERNÁNDEZ mil 918 fueron votos válidos MENOR y Yucatán (12.7%). Estos 16 es-
que no se utilizaron se entre- GRUPO CANTÓN (77.15%), 12 millones 604 mil tados superaron el promedio
garon, de acuerdo a los pro- 157 nulos (10.80%) y 14 millo- nacional.
tocolos, para que se enviaran CIUDAD DE MÉXICO.- Con nes 054 mil 064 a recuadros no En contraste, las entidades
a los 300 consejos distritales el 100% de los votos contados utilizados (12.04%). El Estado • Colima fue con menor participación fue-
el que menos
para su resguardo, aunque de de las elecciones del 1 de junio de México es donde más votos votos emitió ron Aguascalientes (12.4%),
momento se desconoce cuál para renovar al Poder Judicial, se emitieron en términos ab- en números Chihuahua (12.3%), Sinaloa
será el fin de éstas, pues que- los resultados reflejan una par- solutos, Colima tuvo la menor absolutos (12%), Nayarit (11.7%), Zaca-
daría entre ser desechadas ticipación total del 13%, con un participación. tecas (11.6%), Morelos (11%),
como basura o procedería su total de 116 millones 690 mil Coahuila lideró la partici- Querétaro (10.9%), Michoacán
destrucción. 139 votos únicos emitidos. pación con el 24.3% de su lista (10.8%), Nuevo León (10.6%).
WWW.DIARIOBASTA.COM