Page 8 - DIARIO BASTA
P. 8
8 B! CDMX Visita esta DIARIOBASTA@GMAIL.COM DE MAYO DE 2025
EDITOR:
JUEVES 22
sección
DANIEL QUINTANA
en nuesta
DISEÑO: SAMUEL CRUZ
web
CIUDAD DE MÉXICO
LOS TESTIMONIOS CRECIERON EN UNA CUARTA PARTE EN LA DEMARCACIÓN
PLAZA CRECE USO DE ARMAS
CENTRAL
J JUAN R. . EN LA CUAUHTÉMOC
UA
R
N
H
HERNÁNDEZ
EZ
ND
Á
E
N
R
d
3
m
7
n
jraymond73 ● UN 39.4 POR CIENTO DE ENCUESTADOS AFIR- ● ALGUNOS DETALLES DE CASOS RECIENTES
jr
o
ay
@gmail.com
@ g m a i l . com MARON SER TESTIGOS DE DISPAROS, DURANTE FUERON DETALLADOS POR LA PROPIA ALCALDE-
LOS PRIMEROS TRES MESES DE 2025 SA DE LA DEMARCACIÓN
DANIEL ESCOBAR
Intimidación GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante
el primer trimestre del año, los
testimonios de detonaciones de
La 156ª Mañanera del Pueblo arrancó en armas aumentaron en una cuar-
un tono inusual: virtual. La razón, el cerco ta parte en la alcaldía Cuauhté-
impuesto por la Coordinadora Nacional moc, demarcación gobernada
de Trabajadores de la Educación (CNTE) por Alessandra Rojo de la Vega.
a las inmediaciones de Palacio Nacional, Entre enero y marzo de 2025,
que impidió el acceso a reporteros, un 39.4 por ciento de habitan-
trabajadores y funcionarios. Una protesta tes consultados en Cuauhtémoc,
que, irónicamente, intentó silenciar el aseguró que “presenció o escuchó • El inicio del trienio de la alcaldesa ha sido de números negativos
derecho a informar. disparos frecuentes con armas
La presidenta Claudia Sheinbaum en los alrededores de su vivien- dedores de su vivienda”, cifra si-
fue clara al comenzar la conferencia: “El da”, según reveló el Instituto Na- CASOS SUSCITADOS milar a la que resulta de hacer el TESTIGOS
derecho a la información no se suspende”. cional de Estadística y Geografía > Uno fue cuando la diputada cálculo con respecto a los últimos
Y aunque improvisado, el uso de Zoom (INEGI), en la última edición de local y líder de comerciantes, seis meses de Raúl Ortega como
permitió que la comunicación continuara. su Encuesta Nacional de Seguri- Diana Sánchez Barrios, fue edil, quien antecedió a la actual
Sin embargo, la escena dejó un mal sabor. dad Pública Urbana (ENSU). atacada por hombres arma- alcaldesa de Cuauhtémoc. 34.9
¿Puede una organización que se dice Un trimestre antes, es decir, dos en el Centro Histórico Algunos detalles de estos ca-
democrática y defensora del diálogo cerrar entre octubre y diciembre de sos, fueron revelados por la pro- por ciento
la puerta a los medios y a la ciudadanía? 2024, tiempo en que empezó el Es de señalar, que durante el pia alcaldesa Rojo de la Vega, el de consulta-
Los propios dirigentes de la CNTE gobierno de Rojo de la Vega, la primer semestre de Alessandra ejemplo más reciente lo dio a dos afirma-
suelen repetir su mantra: “Diálogo, presión, ENSU dio a conocer que un 30.5 Rojo de la Vega como edil, un pro- conocer en abril pasado, cuando ron escuchar
movilización”. Pero hoy, su presión rayó por ciento de vecinos encuesta- medio de 34.9 por ciento de con- declaró a través de sus redes ofi- disparos du-
en la exclusión. Y la contradicción no pasó dos en Cuauhtémoc, atestiguó sultados trimestralmente por el ciales que un joven de 19 años, rante el pri-
mer semes-
desapercibida. Tras el bloqueo y ataque disparos frecuentes de armas INEGI, son testigos de “disparos se autolesionó en la sien con un tre de Rojo
a los medios, los docentes recibieron un en sus cercanías. frecuentes con armas en los alre- arma de fuego. de la Vega
mensaje claro: “Si no liberan, no hay diálogo
el viernes”. Entonces abrieron.
El gobierno, por su parte, sostiene que POR RIESGO DE ACOSO Y VIOLENCIA
el diálogo está vigente. Incluso el 15 de NIEGAN
mayo se propuso un aumento salarial del Padecen alumnas
9%, y otro 1% en septiembre. También
se han abordado temas como pensiones al caminar por CU •Que sende-
y reinstalación de docentes. Ayer ros seguros y
mismo hubo mesas con Gobernación, otras medi-
Educación y Hacienda. ¿Por qué Recientemente, una estu- das funcionen
entonces cerrar Palacio? DIEGO RAYA diante denunció públicamen-
En contraste, en el Congreso capitalino GRUPO CANTÓN te haber sido víctima de acoso • Hay escasa iluminación en la zona escolar
se aprobó la convocatoria para el mientras transitaba por la zo-
Parlamento de Personas con Discapacidad CIUDAD DE MÉXICO.- Caminar na, el pasado viernes 2 de mayo, adelante, el agresor alcanzó a
2025. Un espacio que sí busca abrir por el Paseo de las Facultades, alrededor de las 8:00 pm. Rela- decir: “Ya ni modo”, antes de
puertas. La diputada Janette Guerrero en Ciudad Universitaria, se ha tó que un hombre se encontra- desaparecer del lugar.
(PT) subrayó que se trata de construir convertido en una experiencia ba realizándose tocamientos en Después Este no es un caso aislado.
una ciudad más justa e inclusiva. Royfid peligrosa para muchas alumnas, medio del paso peatonal. de visuali- Diversas alumnas han compar-
Torres (MC) pidió que se garantice sobre todo durante la noche. “Después de visualizarlo no- zarlo noté tido en redes sociales y en gru-
infraestructura adecuada. La escasa iluminación en va- té que aquella sombra procedió que aque- pos estudiantiles que han sido
Entre el diálogo abierto y el cerco rios tramos de esta calle —que a moverse y apresuré mi paso, lla sombra víctimas de acoso sexual, hosti-
informativo, hoy quedó claro que protestar corre paralela al Circuito Esco- y sí, segundos después volteé y procedió a gamiento o situaciones de inse-
sin escuchar también puede aislar. En lar— ha facilitado que se come- me estaba siguiendo”, escribió. moverse y a guridad similares en esta y otras
democracia, el derecho a manifestarse no tan actos de acoso sexual sin que Aunque logró resguardarse seguirme zonas. Pese a denuncias, no hay
debe anular el derecho a saber. haya vigilancia adecuada. con un grupo de personas más ALUMNA presencia de vigilancia.
WWW.DIARIOBASTA.COM