Page 14 - DIARIO BASTA
P. 14
14 B! CDMX CIUDAD DE MÉXICO SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025
A PESAR DE SUPERAR RECOMENDACIÓN DE LA OMS
ES DEFICIENTE SERVICIO
25
mil ca-
sos de DE LAS AMBULANCIAS
despojo
se han
denun-
ciado en Aunque la CDMX cumpla con una tasa de más de cuatro por cada
CDMX
100 mil habitantes Salud, la percepción es de insuficiencia
• Revelan hay crisis habitacional
DIEGO RAYA
LO VEN COMO SIMULACIÓN GRUPO CANTÓN
Exige eliminar CIUDAD DE MÉXICO.- A pe-
la figura que sar de que la capital supera la
recomendación de la Orga-
nización Mundial de la Salud
protege despojos (OMS) en cuanto a la propor-
ción de ambulancias por habi-
tante —la OMS sugiere 4 am-
bulancias por cada 100 mil
REDACCIÓN habitantes, y en la capital se
GRUPO CANTÓN cuenta con aproximadamen-
te 5.3 unidades por cada 100
CIUDAD DE MÉXICO.- El dipu- mil—, la percepción ciudadana • Usuarios expresan su frustración
tado del PAN, Ricardo Rubio, No puede sobre el sistema de emergen-
haber se-
presentó una iniciativa para eli- guridad cias es de insuficiente. ficaciones adecuadas. Reportes TESTIGO
minar la prescripción adquisiti- jurídica Usuarios en redes sociales SUGERENCIA DE señalan que estas unidades no
va de mala fe en la CDMX, figu- cuando expresaron su frustración ante LA OMS cumplen con los requisitos mí-
ra legal que permite apropiarse se prote- la falta de respuesta del 911 y la nimos de equipamiento ni cuen-
de propiedades sabiendo que no ge la ile- ineficiencia del servicio públi- > La OMS sugiere 4 ambulan- tan con personal capacitado, 25
son propias. galidad. co de atención prehospitalaria. cias por cada 100 mil habitan- pero aún así ofrecen sus servi-
“Es una simulación jurídica Es una si- Por ejemplo, una usuaria contó tes, y en la capital se cuenta cios a precios elevados y aprove- minutos es-
con aproximadamente 5.3 uni-
que legitima el despojo”, denun- mulación a través de redes sociales que su dades por cada 100 mil chan el vacío que deja la falta de peró una-
ció el legislador ante el pleno del jurídica madre falleció luego de esperar atención pública. mujer por
Congreso capitalino. que le- una ambulancia que nunca lle- A la ineficacia de las ambu- la atención
de su ma-
En su exposición, Rubio To- gitima el gó; 25 minutos más tarde apa- dadanas contrastan con las ci- lancias, se suma la disparidad dre que final-
rres alertó que más de 25 mil despojo" reció una que ofreció el servicio fras de ambulancias oficiales; en la distribución de las ambu- mente murió;
casos de despojo se han denun- RICARDO por siete mil pesos. también, la experiencia real de lancias en la ciudad. Alcaldías le cobraba
RUBIO
ciado en la ciudad en años re- DIPUTADO Otro testimonio señala que, quienes enfrentan una emer- como Milpa Alta tienen una tasa una unidad
cientes, con un incremento del DEL PAN incluso en situaciones urgen- gencia médica. de cobertura superior a la reco- privada 7 mil
pesos
50% en fraudes inmobiliarios. tes, el número de emergencias El problema se agrava por la mendación, mientras que otras,
La norma actual, explicó el simplemente no funciona o no proliferación de ambulancias como Venustiano Carranza, es-
diputado blanquiazul, premia canaliza adecuadamente el au- privadas irregulares, también tán muy por debajo, con apenas
a quienes usan “estrategias xilio, ya sea para ambulancias o conocidas como “patito”, que 0.53 ambulancias por cada 100
legales perversas” para arre- patrullas. Estas denuncias ciu- operan sin supervisión ni certi- mil habitantes.
batar viviendas mediante frau-
des procesales.
La propuesta no afecta la
prescripción de buena fe —me- ENTREGA BRUGADA 196
canismo legítimo para regular DEPARTAMENTOS EN COYOACÁN
propiedades abandonadas—,
pero busca cerrar el vacío que
favorece a despojadores. “No
puede haber seguridad jurí- ● La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Bru-
dica cuando se protege la ile- gada Molina, encabezó la entrega de 196 viviendas en Cal-
galidad”, insistió el diputado, zada de la Virgen 2771, Coyoacán, beneficiando a mil 56
quien también es representan- personas. Los departamentos, de 60 metros cuadrados,
te ante el IECM. incluyen 136 con tres recámaras y 60 con dos.
La iniciativa llega en un con- “Queremos ser ejemplo de un gobierno con política social
texto de crisis habitacional en la que garantice vivienda a bajo costo”, afirmó. Brugada des-
CDMX, donde colectivos de víc- tacó la alianza con organizaciones civiles y el Instituto de
timas han documentado cómo Vivienda (INVI), liderado por Inti Muñoz, para hacer posible
redes criminales aprovechan este proyecto.
esta figura para usurpar inmue- El conjunto habitacional, construido en dos años, requirió
bles, especialmente de adultos una inversión de 170 millones de pesos.
mayores y familias vulnerables. Cada vivienda tuvo un costo promedio de 850 mil pesos,
El PAN prevé impulsar su discu- muy por debajo del valor comercial en la zona, así lo dio a
sión en las próximas semanas. conocer la mandataria capitalina.
WWW.DIARIOBASTA.COM