Page 8 - CAMPECHE HOY
P. 8
JUEVES 15 DE
8 CH CAMPECHE CAMPECHE, CAMPECHE MAYO DE 2025
miel en la región.
EN BREVE Por ello, recomendó que
los apicultores se organicen y
respeten una distancia míni-
IMPULSAN AL CAMPO ma entre colmenas —al menos
CON CRÉDITOS 500 metros o hasta un kilóme-
CAMPECHE. De enero a abril de 2025, Ban- tro— para evitar que las abejas
campeche dio a conocer que hasta aho- se estresen y migren. “Hay que
ra han logrado otorgar 23 créditos agrope- conservar áreas con vegetación
cuarios por un monto total de 3 millones nativa. Esa es la única forma de
653 mil 500 pesos. Los apoyos benefi- asegurar una buena cosecha de
ciaron a productores de siete municipios, miel y proteger a nuestras abe-
principalmente en actividades como el cul- jas”, insistió.
tivo de maíz, tomate y sandía, además de Lamentó que, productores
la apicultura y la cría de ganado. Los mu- muchas veces provoquen estos
nicipios con más beneficiarios fueron Te- incendios, esto pese al llamado
nabo y Hopelchén, con cinco créditos cada de Semabicce a siempre notifi-
uno. Reiteraron que esto fortalecerá el sec- car sus acciones. Recalcó la im-
tor agropecuario y dinamizar la economía portancia de que campesinos
rural del estado. Este sector debe intensificar medidas, que protejan a estos importantes insectos. y productores tomen medidas
más conscientes para conservar
QUEMAR MONTE SALE CARO la flora local. “Hay flores vita-
PROTEGER ABEJAS, les parte de su alimentación y se
destruyen, las abejas no tienen
de dónde sacar polen”, explicó.
TAREA URGENTE que gran parte de su alimen-
El problema se agrava por-
to, crece justo en las orillas de
las carreteras, justo los lugares
Es necesario que realmente están dejando atrás: donde las quemas son más co-
campesino se abejas hambrientas, colmenas ENTÉRATE munes. Cuando desaparecen,
organicen, separen vacías y apicultores en crisis. las abejas no solo se quedan sin
sus quemas de las Por ello, deben tomar medidas alimento natural, sino que tam-
colmenas para evitar para realizar estas acciones y bién compiten entre sí por el
afectaciones. evitar más afectaciones. El fuego arra- poco recurso disponible, sobre
Ante esto, el especialis- sa con la ve- todo si los apiarios están dema-
ta William Rolando Cetzal Ix, getación, lo siado juntos.
DE LA REDACCIÓN responsable del Jardín Etnobio- que ocasio- Detrás de cada frasco de miel
GRUPO CANTÓN lógico del Instituto Tecnológico na que estas hay mucho más que abejas zum-
EMPATÍA POR LA DISCAPACIDAD de Chiná, reiteró que, el fuego y especies se bando: hay productores apos-
CAMPECHE. La Secretaría de Inclusión dio SAN FRANCISCO DE CAM- las altas temperaturas, no solo queden sin tándole a la tierra, hay flores
recursos na-
a conocer que, realizó una jornada viven- PECHE, CAMP. Cuando los arrasan la maleza, también des- turales para que alimentan la vida, y hay de-
cial en el CONALEP Campeche para trans- productores prenden fuego truye las plantas vitales que ali- sobrevivir. cisiones humanas que pueden
formar la percepción estudiantil sobre la al monte pensando que “lim- mentan a estos insectos, lo que salvar —o quemar— todo lo que
discapacidad. Ante esto, participaron en di- pian” su terreno, no ven lo que pone en jaque la producción de conocemos.
námicas que les permitieron reflexionar
sobre estigmas y barreras sociales. Duran-
te la actividad, experimentaron el uso de
bastones de movilidad visual para sensi- EN CUALQUIER SITIO, SABRÁN CÓMO REACCIONAR
bilizarse con los retos diarios de personas Forman campechanos para auxiliar
con discapacidad. De igual forma, con es-
to, se promoverá el respeto y la inclusión
desde un enfoque de derechos humanos y presente una amenaza.
dignidad. DE LA REDACCIÓN Cada técnica aprendida, cada
GRUPO CANTÓN minuto en la fosa de clavados y ca-
da instrucción teórica fue pensa-
SAN FRANCISCO DE CAM- da para ser aplicada en el entorno
PECHE, CAMP. Con los pies laboral de cada participante. En
mojados y la mente en alerta, 20 espacios como escuelas, hoteles,
campechanos comenzaron una centros deportivos o balnearios,
capacitación que podría marcar un empleado capacitado puede
la diferencia entre la tragedia y el convertirse en el primer respon-
auxilio oportuno. En el corazón diente que evite una desgracia.
del CEDAR Campeche se reali- El entrenador, fue quien im-
zó el Primer Curso Respondiente Campechanos usan ropa ligera y se protegen con partió tanto la parte teórica, en la
Acuático y Primeros Auxilios, pa- sombrillas. sala de juntas, como las prácticas,
ra preparar a los asistentes para realizadas en la fosa de clavados
actuar eficazmente en sus respec- tiempo completo, sino trabajado- del CEDAR. El curso no solo abar-
tivos centros de trabajo cuando el res conscientes, capaces de actuar có técnicas de rescate y resucita-
agua se convierte en amenaza. con rapidez y seguridad ante una ción, sino también nociones clave
Ante esto, el entrenador Daniel emergencia acuática. Esto por si de supervivencia que pueden ser
Cervera Ramírez señaló que, la algún día les toca estar en la playa decisivas en los primeros minutos
idea no era formar socorristas de o en algún sitio donde el agua re- de un incidente.
WWW.CAMPECHEHOY.MX