Page 6 - basta
P. 6

6              B!   MÉXICO                                                                 CIUDAD DE MÉXICO          JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025




          EN LOS SEXENIOS NEOLIBERALES DE FOX A PEÑA NIETO
          CORRUPCIÓN, AL





          ALZA EN MÉXICO







          En 18 años de gobiernos del PAN y PRI cl país retrocedió 79

          lugares por los escándalos con diversos actos de corruptelas


                                                                                                                 • Decisión en sesión del pleno
          JUAN R. HERNÁNDEZ
          GRUPO CANTÓN                                                                                           POR EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL

          CIUDAD DE MÉXICO.–  Se-                                                                                Desecha el
          gún el Índice de Percepción de
          la Corrupción (IPC) 2024 de
          Transparencia Internacional,                                                                           TEPJF los
          México descendió al lugar 140
          de 180 países, una caída de 14
          posiciones respecto a 2023.
          Aunque  el  país  perdió  cinco                                                                        amparos
          puntos, históricamente ha re-
          gistrado retrocesos mayores:   • En retroceso durante sus administraciones
          con Vicente Fox cayó 11 lugares,
          con Felipe Calderón 35 y con
          Enrique Peña Nieto 33. El infor-                                                                       REDACCIÓN .                  JUICIOS
          me  subraya la  urgencia de  re-                                                                       GRUPO CANTÓN
          forzar políticas anticorrupción.
                                                                                                                 CIUDAD DE MÉXICO.-  La
          DEJAN HERENCIA CORRUPTA                                                                                Sala Superior del Tribunal   • El TEPJF
          Vicente Fox (2000-2006).- En                                                                           Electoral del Poder Judicial   declaró
          el  año  2000,  México  ocupaba                                                                        de la  Federación (TEPJF),   impro-
                                                                                                                                              cedentes
          el puesto 59 en el IPC, y para                                                                         por mayoría de votos, declaró   diversos
          2006, descendió al lugar 70   • Enrique Peña         • Felipe Calderón      • Vicente Fox              como improcedentes los jui-  juicios re-
          (descendió 11 lugares). Aunque                                                                         cios de la ciudadanía relacio-  laciona-
          Fox impulsó diversas reformas   CAÍDA      REPRUEBA A MÉXICO              Los resultados para Méxi-    nados con el proceso electoral   dos con el
          anticorrupción, los resultados             En 2024, México obtuvo una   co del IPC 2024 se basan en 13   extraordinario 2024-2025 del   proceso
                                                                                                                                              electoral
          fueron mixtos y los escándalos             calificación de 26 puntos de   fuentes independientes para los   Poder Judicial de la Federación   extraor-
          de corrupción siguieron siendo             100 posibles, ubicándose en la   años 2023 y 2024, evitando que   (PJF).                 dinario
          un problema significativo.   • En 18 años,   posición 140 de 180 países eva-  un solo evento de corrupción   El organismo detalló que
            Felipe  Calderón  (2006-   México re-    luados. La escala del IPC va de   altere la calificación de un país.   existe inviabilidad de los efec-
          2012).- En 2006, México se en-  trocedió 79   cero, la peor evaluación, a 100,   El índice mide la tendencia y no   tos pretendidos por las partes   CORTE
          contraba en la posición 70 y al   lugares en   la mejor calificación posible.   casos específicos. El IPC 2024   promoventes, pues a la fecha en
          finalizar su mandato en 2012,   el Índice de   Los puntajes más altos a nivel   confirma que la sociedad mexi-  que se dictan los fallos, los co-
                                       Percepción
          el país había caído al puesto 105   de la Corrup-  global fueron para Dinamarca   cana demanda un combate más   mités de evaluación responsa-
          (descendió 35 lugares). Durante   ción (IPC)   (90/100), Finlandia (88/100)   efectivo contra la corrupción.   bles han quedado disueltos por
          este periodo, se implementaron   durante las   y Singapur (84/100). Ningún   Según el INEGI, en 2023, el   la cesación de sus funciones, lo   •  El TEP-
                                                                                                                                              JF deter-
          reformas  anticorrupción,  pero   administra-  país alcanzó los 100 puntos. Los   83% de las personas considera-  que impide la reparación de las   minó que
          la percepción de la corrupción   ciones neo-  países peor calificados fueron   ron que la corrupción en Mé-  violaciones reclamadas.   la presi-
                                       liberales del
          continuó en aumento.         PAN y PRI     Venezuela (10/100), Somalia   xico sigue siendo un problema    En sesión pública presen-  denta de
            Enrique Peña Nieto (2012-                (9/100) y Sudán del Sur (8/100).  “frecuente o muy frecuente”.   cial, el pleno consideró que   la Corte,
          2018).-  En 2012, México estaba              Entre las economías de la                                 existen situaciones de hecho y   Norma Pi-
                                                                                                                                              ña, y los
          en la posición 105 y para 2018,            OCDE, México se posicionó en   CINCO CLAVES PARA EN-        de derecho que han generado   minis-
          cayó al puesto 138 (cayó 33 luga-          el último lugar, 38 de 38 eco-  TENDER EL RESULTADO DE      que la pretensión de las partes   tros Jorge
          res), con una calificación de 28           nomías  evaluadas.  En  el  G20,   MÉXICO EN EL IPC 2024    impugnantes se torne inalcan-  Pardo Re-
          sobre 100. Este sexenio estuvo             México ocupa la penúltima    Incertidumbre sobre la im-     zable, toda  vez que  ya fueron   bolledo,
          marcado por escándalos de co-              posición, solo por encima de   plementación de reformas en   publicados los listados de las   Alfredo
                                                                                                                                              Gutiérrez
          rrupción como el caso Odebre-              Rusia (22/100). En Latinoa-  transparencia, anticorrupción   personas consideradas idó-  Ortiz Me-
          cht y la Estafa Maestra, lo que            mérica, México está mejor eva-  y  judiciales  iniciadas  en  2024.  neas y llevado a cabo el proce-  na y Ja-
          afectó la percepción pública y la          luado que Guatemala (25/100),   Impunidad en casos como Ode-  so de insaculación, así como el   vier Lay-
          confianza en las instituciones.            Paraguay (24/100), Honduras   brecht,  Pemex  Agronitrogena-  haber remitido las listas a las ti-  nez no se
            En 18 años, México retroce-              (22/100), Haití (16/100), Ni-  dos y la Estafa Maestra. Bajos   tularidades de los Poderes de la   pronun-
                                                                                                                                              cien
          dió 79 lugares en el Índice de             caragua (14/100) y Venezuela   niveles de sanción en respon-  Unión, con lo que los órganos
          Percepción de la Corrupción                (10/100), y se encuentra por de-  sabilidades  administrativas.  señalados como responsables
          (IPC) durante las administra-              bajo de Brasil (34/100) y Chile   Creciente número de casos de   concluyeron su encomienda
          ciones del PAN y PRI.                      (63/100).                    corrupción a nivel estatal.    constitucional.
                                                                    WWW.DIARIOBASTA.COM
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11