Page 3 - qroo
P. 3

MÉXICO
            SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2024  CANCÚN, QUINTANA ROO                                                                           QH        3




                MUERE SIMÓN,
                EL GUAJOLOTE
                PRESIDENCIAL


                ● La nota curiosa de la mañanera fue
                la muerte de “Simón”, el guajolote in-
                dultado por el expresidente Andrés Ma-
                nuel López Obrador. El animal, conoci-
                do como el “guajolote presidencial”, fue
                un obsequio que recibió el expresiden-
                te durante su visita a Miahuatlán, Oaxa-
                ca, hace 3 años, cuando una mujer se lo                                                           Decisiones
                entregó. Al enterarse de la noticia, Clau-
                dia Sheinbaum sonrió y comentó: “Justo                                                            difíciles para
                me contaron hace unos días la anécdota
                completa sobre el guajolote aquí en Pa-                                                           el periodismo
                lacio”. La mandataria recibió una tarjeta
                con la foto de “Simón”. REDACCIÓN


                                                                                                                  Somos pocos los periodistas que quedamos de
                                                                                                                  la llamada popularmente “vieja guardia”, los
                                                                                                                  que sentimos la tinta fresca, los linotipos o los
          TRANSPARENCIA EN EL GASTO ES FUNDAMENTAL                                                                mimeógrafos para poder sacar un medio de
          CUESTIONA SHEINBAUM                                                                                     comunicación y a veces, solo en blanco y negro.
                                                                                                                  Desde el 2000, la evolución de los medios de
          GASTO DEL INE                                                                                           pasos agigantados, donde las redes sociales con
                                                                                                                  comunicación impresos ha sido constante, a
                                                                                                                  sus streaming, su canal de YouTube y hasta su
                                                                                                                  TikTok, sustituyeron a la tinta y el papel, con la

                                                                                                                  Los costos, de manera lógica, fueron abaratados,
          ¿Por qué tanto para un año sin elecciones presidenciales?                                              connotación de dar las noticias al instante.
                                                                                                                  no solo porque la Inteligencia Artificial vino a
          Compara presupuesto del Instituto con obras públicas                                                   sustituir a los editores, diseñadores, impresores,
          Crítica reducción de casillas para elección del 2025                                                   las rotativas y al personal de ventas, pues es una
                                                                                                                  maravilla subir noticias, conseguir seguidores y
                                                                                                                  monetizar de acuerdo a los impactos que tengan
                                                                                                                  en los cibernautas.
         JUAN R. HERNÁNDEZ
         GRUPO CANTÓN                                                                                                Algo que no cambia, son los patrones de
                                                                                                                  consumo, porque así como el morbo era el rey
         CIUDAD DE MÉXICO.   Desde Palacio Na-                                                                    del papel y el ‘gancho’ para la compra de un
         cional, la presidenta Claudia Sheinbaum                                                                  impreso, hoy los comunicadores dedicados a
         instó al Instituto Nacional Electoral                                                                    esta fuente de nota roja, espectáculo y hechos
         (INE) a transparentar el uso de los recur-                                                               donde la pornografía tiene sus bases, son los
         sos asignados para los procesos electora-                                                                que más seguidores o ‘vius’ tiene. Esto debido
         les de 2024 y 2025, destacando la necesi-                                                                a que el teléfono celular y las laptops son
         dad de justificar un presupuesto superior                                                                personalísimas y, a diferencia del periódico
         al del año anterior.                                                                                     impreso, no van de mano en mano.
            Subrayó que el INE ha reportado una                                                                   Lo periodistas dejaron su esencia de un lado,
         reducción en el número de casillas a ins-                                                                para convertirse en comunicadores, lo que
         talar para la elección de juzgadores del Po-  .Sheinbaum subrayó que el INE ha reportado una reducción en el   todos hacen en las redes sociales; es más, los
                                                número de casillas para la elección de juzgadores.
         der Judicial en 2025. Esto contrasta con el                                                              propios políticos son su misma fuente, ya no
         aumento presupuestal solicitado, que as-                                                                 necesitan al medio, ahora ellos mismos dan las
         ciende a 2 mmdp adicionales, alcanzando    DATO          dores de casilla serán voluntarios.             noticias.
         un total de 9 mil millones de pesos.                        “Es fundamental que el INE detalle có-          El rigor periodístico en la mayoría de los
            La presidenta comparó los 7 mmdp ya                   mo se gastarán estos recursos y por qué ne-     medios digitales quedó a un lado, para darle
         aprobados para 2025 con proyectos em-                    cesita un aumento, cuando no se trata de        paso a la improvisación, al rumor, al chisme,
         blemáticos de infraestructura, señalando   • La presiden-  un proceso electoral de la misma magnitud     a hechos no del todo ciertos; varios dejaron
         que esa cantidad equivale al costo de dos   ta comparó los 7   que el de 2024”, enfatizó Sheinbaum.      atrás su posición crítica, para entrar en una
         Cablebuses en Ciudad de México, es simi-  mil millones ya   La jefa del Ejecutivo Federal instó a que    etapa cómoda donde el recurso gubernamental
                                                aprobados para
         lar a la inversión en el Trolebús elevado   2025 con pro-  esta información sea accesible para el pue-   fluye, porque ya no se trata de ponerse del
         de 8 kilómetros y supera el presupuesto   yectos emble-  blo de México, subrayando la importancia
         anual de varios estados del país.      máticos de in-    de la transparencia en el uso del dinero pú-    lado de la sociedad, que ya no paga porque no
            La mandataria cuestionó en qué se   fraestructura.    blico en un contexto de austeridad.             compra espacios publicitarios, menos medios
         emplearán estos recursos, considerando                                                                   de comunicación, sino estar del lado de quien
         que no habrá financiamiento a campañas                   GASTOS HISTÓRICOS DEL INE                       maneje los recursos, “quien paga, manda”.
         ni participación de representantes de par-               El INE recibió en 2024 un presupuesto ré-          ¿Qué sigue? Evolucionar con la técnica,
         tidos en casillas, las urnas y boletas tienen            cord para organizar la elección más grande      no perder el espíritu crítico y, buscar otras
         costos limitados y la mayoría de los servi-              en la historia de México.                       opciones de allegarse de recursos, como un
                                                                                                                  negocio propio. Otros, prefieren estar en la
                                                                                                                  nómina de un gobierno.


                                                                   WWW.QUINTANAROOHOY.COM
   1   2   3   4   5   6   7   8