Page 8 - campeche
P. 8
SÁBADO 30 DE
8 CH CAMPECHE CAMPECHE, CAMPECHE NOVIEMBRE DE 2024
COMPROMISO MORADO POR LAS MUJERES
SPSC DICE “NO” A LA
EN BREVE
BRILLAN EN LA FERIA CIENTÍFICA
CAMPECHE. Estudiantes con aptitudes sobre- VIOLENCIA DE GENERO
salientes de Campeche brillaron en la “Feria
Científica para Estudiantes con AS”, organiza-
da por la Secretaría de Educación. Los jóvenes
presentaron proyectos en áreas como Robóti- Forman lazo
ca, Animación Multimedia, Música y Desarrollo humano, lo que fue
de Software, destacándose por su creatividad y
conocimientos. Los proyectos ganadores repre- un acto que unió
sentarán a Campeche en el Concurso Nacional corazones.
Info matrix. Esta feria no solo impulsó el talento
local, sino que abrió oportunidades para que los
jóvenes campechanos lleven su innovación a un
nivel nacional. DE LA REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
CAMPECHE. Bajo el cálido sol
de la mañana, los integrantes de
la Secretaría de Protección y Se-
guridad Ciudadana (SPSC) se
reunieron en un espacio abierto
para unirse en un gesto lleno de
simbolismo y esperanza. Vesti-
dos con tonos morados, forma-
ron un lazo humano que, más
que un simple arreglo, repre-
sentó la unión de voces, manos y
voluntades en la lucha contra la
violencia de género.
El ambiente era solemne, pe-
ro lleno de determinación. Con
rostros serios y miradas firmes,
cada participante tomó su lugar
en el contorno del lazo, respe-
tando las indicaciones para lo-
grar que la figura fuera perfecta.
No se trataba solo de una acción Integrantes de la Secretaría formaron un lazo humano morado en el marco de los 16
visual, sino de un mensaje po- Días de Activismo.
deroso: la violencia de género
no tiene lugar en nuestra socie- los participantes respondieron evidente que no se trataba de
dad, y combatirla es un esfuer- con un aplauso fuerte y sosteni- un acto improvisado, sino de
En atención al artículo 34 fracción I de la Ley General del zo colectivo. ENTÉRATE do, como si quisieran asegurarse un esfuerzo organizado para
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y articulo
41 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Desde el centro del lazo, la de que el eco llegara más allá de transmitir un mensaje claro a
Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Impacto titular de la SPSC, la maestra esas paredes. El morado de sus toda la ciudadanía.
Ambiental, publico el siguiente extracto del Manifiesto de
Impacto Ambiental, Modalidad Particular del proyecto Marcela Muñoz Martínez, alzó prendas brillaba bajo el sol, un El lazo humano no quedó so-
“Instalación y Operación de Planta Dosificadora de la voz, por lo que clara y decidi- recordatorio visual del simbo- lo como un gesto simbólico. Fue
Concreto Premezclado”. Cada parti-
da, rompió el silencio: “La vio- cipante, se lismo del color en la lucha por la el inicio de una serie de activida-
Promovente: SISTINDACEMA TMX S.A. DE C.V. lencia de género no debe tener convirtió en igualdad y el respeto. des que la SPSC llevará a cabo en
Dirección del proyecto: Calle Iturbide entre Joaquín Mucel un símbolo de
Acereto y Eduardo Lavalle Urbina, Sabancuy, Carmen, cabida en ninguna sociedad. El viento jugaba con las ca- el marco de los 16 Días de Acti-
Campeche. Desde esta Secretaría reafirma- resistencia, misas moradas. Cada detalle vismo Contra la Violencia de
El proyecto consiste en la instalación y operación de empatía y es-
una Planta dosificadora de concreto premezclado, de mos nuestro compromiso de peranza. estaba cuidado: desde la deter- Género. Para los trabajadores,
tipo móvil, su operación está enfocada al suministro trabajar por entornos seguros y minación de cada uno hasta la este acto representó su compro-
de concreto durante la construcción de las vías de
comunicación y diferentes proyectos oficiales y libres de violencia”. colocación precisa de las per- miso con las mujeres y con una
particulares en la zona, la planta se instalará en una Al escuchar estas palabras, sonas que formaban el lazo. Era sociedad libre de violencia
superficie de 3,707.88 m2., los cuales son suficientes para
la instalación de la maquinaria, equipo, almacenamiento
de materia prima e insumos y, patio de maniobras para
los vehículos de trabajo.
No se prevén impactos ambientales que pudieran EN BREVE
incrementar los que actualmente se presentan en la
zona, el predio actualmente presenta pastos inducidos
y colinda con la zona urbana, se cuenta con acceso y
la infraestructura es la adecuada para el desarrollo del ESTUDIANTES ROMPEN BARRERAS
proyecto.
CAMPECHE. La Universidad CUME México ha sido tes-
Como medidas preventivas se proponen las siguientes tigo de un creciente interés por la Lengua de Señas
acciones:
Mexicana, como herramienta de inclusión educativa.
Durante una plática-taller organizada por la Secretaría
•Instalación de Servicios sanitarios portátiles
•Colocar contenedores para residuos sólidos no peligrosos. de Inclusión, los estudiantes demostraron entusiasmo
•Habilitar Almacén Temporal de Residuos Peligrosos al aprender habilidades esenciales como el abeceda-
•La dosificadora cuenta con sistemas de control de emisiones rio y vocabulario básico. El intérprete Jese Miguel Her-
a la atmosfera. nández Paat fue el encargado de guiar la actividad,
•Contratar personal de la localidad resaltando la importancia de sensibilizar a los jóvenes
•Adquirir los agregados pétreos en bancos autorizados sobre la comunicación inclusiva. Esto seguirá rom-
piendo barreras y promoviendo la accesibilidad.
WWW.CAMPECHEHOY.MX