Page 5 - TABASCO HOY
P. 5

LUNES 8 DE                        VILLAHERMOSA, TABASCO                                                         TABASCO          TH             5
          ABRIL DE 2024

                                                        El                                                         sondeos en las plazas públicas: el agua, el agua, el agua.
                                                                                                                   El gran problema de la gente es el agua, hablando de
                                                                                                                   servicios públicos.
                                              TABASQUENO                                                           que la principal necesidad de la gente es el agua, el
                                                                                                                      Incluso el propio May Rodríguez ha reconocido

                                                                                                                   drenaje y obras de infraestructura. Apenas el viernes
                                                                                                                   en Teapa, el candidato reconoció que la gente no tiene
                                                                                                                   agua en todos los pueblos, ahí nos vamos a dedicar a
          Es el agua Javier, ¡el agua!                                                                             fondo, vamos a resolver el tema del agua
                                                                                                                      ¿Cómo es que un estado que según estudios de
                                                                                                                   especialistas tiene el 33 por ciento del total del agua
                                                                                                                   del todo el país, tenga una crisis en la distribución de
             Por                                                                                                   agua potable?
             HÉCTOR            • En San Carlos, un elefante blanco que lleva tres años sin funcionar                  Desde que se municipalizaron los servicios de agua
             I. TAPIA          • Más de 6 mil Udesas controlan agua en villas, poblados y rancherías               potable en el estado, únicamente cuatro ayuntamien-
                                                                                                                   tos aceptaron y solicitaron el manejo y cobro de de
                                                                                                                   estos servicios, entre ellos están Balancán, Centro,
               A          yer en San Carlos, Macuspana, por       «Las cuerdas que                                 Macuspana y Jonuta, el resto se encuentran bajo con-

                                                                                                                   trol del CEAS, sin embargo el principal problema que
                          donde caminara o saludara Javier
                                                                                                                   enfrenta el abasto de agua tiene que ver con la falta de
                          May Rodríguez, el reclamo era uná-
                                                                                                                   inversión permanente y organizada en todo el estado
                          nime: no hubo vecino, comerciante,
                          carnicero, peluquero o ama de casa   están siempre tensas,                               para el cambio y crecimiento de las redes de distribu-
                                                                                                                   ción de agua potable.
                          que no lo abordara con la misma        terminan siempre                                     Un dato extraordinario es que en Tabasco las tari-
              pregunta: «¿Qué pasó con el agua?», «¿dónde está el                                                  fas de pago de agua en el estado ha quedado rezagado y
              agua que nos prometió el Presidente?», »¿por qué aún   desafinando»                                  congelado a un precio de 39 pesos al mes sin conta-
              no tenemos agua?».                                                                                   bilizar el número de litros por minuto que se consu-
                May, enterado de la problemática en San Carlos,        (PAUL COELHO)                               man, eso no ha permitido que los sistemas de agua
              les respondía que habrá agua muy pronto en la villa,                                                 controlados por el estado y por los municipios puedan
              que él tiene el encargo de cumplir íntegra la promesa                                                garantizar planes permanentes de inversión. El mejor
              del Presidente AMLO, hecha el primero de marzo de   que realizar, está una encomienda presidencial que   récord de recaudación del CEAS apenas ha llegado a
              2020, pero lamentablemente han pasado cuatro años   debió ser atendida como prioridad número uno, pues   160 millones de pesos.
              y un mes, sin que la palabra empeñada por el manda-  mientras a esta obra se le de un trato burocrático, la   A todas estas condiciones de conflictos con el agua
              tario sea rescatada.                         palabra presidencial queda mal ante sus hermanos        hay que sumar las Unidades de Desarrollo Sustentable
                Lo inaudito de este reclamo es que la federación   macuspanenses, y ahí están las respuestas negativas   del Agua (UDESAS) creadas en el sexenio de Andrés
              liberó en tiempo y forma los 600 millones de pesos   recibida por Javier May Rodríguez en plena campaña   Granier Melo y que operan, controlan y cobran agua
              para la construcción de una planta potabilizadora con   electoral.                                   de manera autónoma de los pozos profundos, los que
              una capacidad de abastecimiento de 100 mil habitan-  ¿Cuánto más esperará el CEAS para echar a ca-   se estiman son más de 600 en todo el estado y hoy son
              tes, cuando la Villa Benito Juárez (nombre oficial) a   minar la potabilizadora? No urge esperar a que la ley   consideradas la principal causa de falta de agua en
              pesar de ser la entidad más poblada de Macuspana,   permita inaugurarla y publicitarla, lo que de verdad es   villas, poblados y rancherías.
              cuenta apenas con 14 mil 400 habitantes, por lo que la   de gran prioridad es que ningún tabasqueño se quede   De acuerdo con conocedores del tema, las UDESAS
              tratadora de agua alcanza en teoría para abastecer a   sin agua, lo que obliga a todo el pueblo a repagar el   en su autonomía han caído en mala operación en un
              todo el municipio.                           agua en pipas diariamente.                              90 por ciento, lo que significa que los cobros no son
                «Nuestro reclamo sigue siendo el mismo: necesi-  –¿Y qué pasó con la potabilizadora?, pregunte ayer   utilizados con transparencia, en otros casos estas
              tamos agua; desde que fue el delegado 'El Tigre’, don   en la tierra de los brujos a funcionarios municipales.   unidades han sido defraudadas, lo que deja a las comu-
              Basilio de la Cruz, ningún otro delegado hasta hoy ha   –El Gobierno Federal mandó los 600 millones de   nidades sin recursos para la reparación o compra de
              conseguido que la tengamos aguí», le pidió doña Ja-  pesos, construyeron la planta potabilizadora, pero no   bombas, incremento en la red de distribución de agua.
              quelín de la Cruz Rabelo al candidato, en el mercado.  metieron la red de distribución, – me respondieron.  Se han dado casos, incluso donde el cierre o apagado
                Lo negativo, es que al candidato a gobernador, May   –¿Y qué pasó con la red? ¿Y el dinero donde están?   de bomba tienen que ver con conflictos políticos rela-
              Rodríguez, lo han recibido en la tierra de López Obra-  –insistí.                                    cionados con los partidos.
              dor, con reclamos, por una obra que ya se encuentra   –Ese es el enigma –respondieron.                  Tal vez ya es momento de revisar la operación
              terminada al 100 por ciento. Ayer, durante la gira, tuve   ¿dónde quedó el dinero? Se desapareció como por   de la UDESAS o incluir mecanismos que eviten que
              la oportunidad de recorrerla desde fuera y aunque se   arte de magia. ¿O brujería?                   se conviertan en conflictos interminables, como el
              encuentra totalmente edificada, con lo más actual                                                    ocurrido en el poblado de Quintana Roo en Teapa,
              en tecnología europea, según me confirmó el propio            •   •   •                              donde un grupo de pobladores pararon la camioneta
              titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento                                                 de Javier May para solicitarle el apoyo en la compra
              (CEAS), Armando Padilla.                       En los primeros 17 días de campaña, he tenido         de la bomba, que desde hace meses se encontraba rota
                El último anuncio de arranque de la planta por   oportunidad de escuchar los reclamos y peticiones   y abandonada. Ya lo ha dicho Javier May Rodríguez
              parte del CEAS fue hace exactamente un año, donde   que le han hecho al candidato a gobernador, Javier   durante su gira: por la corrupción se dejó caer desde
              Padilla Herrera aseguró que la falta de una interco-  May Rodríguez, en las regiones más pobres del estado,   hace muchos años el tema del agua, el drenaje, las
              nexión de la tratadora de agua con una subestación de   lo extraordinario es el número de personas que asegu-  calles, toda la infraestructura que se dejó caer desde
              la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era lo que   ran no tener agua o tenerla de manera muy irregular.  hace muchos años.
              impedía que la costosa obra presidencial pudiera ser   Este problema está presente desde el Alto Amati-  ¡El agua Javier, es el agua!
              entregada al el Servicio de Agua Potable y Alcantari-  tán en Jonuta, hasta los poblados del Plan Chontalpa
              llado de Macuspana (SAPAM).                  en Cárdenas, en todas las villas, secciones, poblados    SÍGUENOS:
                Lo que no se entiende aquí, es que más allá del   y rancherías del estado que he recorrido cronicando
              punto técnico relacionado con la energía eléctrica, las   las marchas y encuentros del candidato Javier May   EN TWITTER: @HECTORTAPIA_
                                                                                                                   EN FACEBOOK: ELTABASQUENOMX
              obras complementarias de interconexión de ductos o   he escuchado planteamientos al candidato, a mi en
              las pruebas de arranque y calibración que se tengan   lo particular al hablar con los ciudadanos y realizar   Escríbeme: hectoriturbide@hotmail.com


                                                                      WWW.TABASCOHOY.COM
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10