Page 21 - QUINTANA ROO HOY
P. 21
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2024 CANCÚN, QUINTANA ROO ESPECIAL QH 21
Así como las computado- Hay tres categorías labo-
ras no pudieron reempla- rales que, por el momen-
zar al ser humano… la in- to, estarán relativamente
teligencia artificial y los aisladas: la creativa, rela-
robots tampoco podrán ciones interpersonales y
hacerlo”. entornos impredecibles.”
ELENA KRASHENINNIKOVA
E L E N A K R A S HE NI NNI K O V A MARTIN FORD
DEL
AS
S
INTE
INTEGRANTE DEL SAS EXPERTO EN IA
GRANTE
bajos serán hechos por máquinas, y 48 por hu-
manos, y aunque se crearán nuevos empleos
como siempre ha sucedido, no serán suficien-
tes, especialmente a medida que disminuyan
los costos de los androides inteligentes, y au-
menten sus habilidades.
Por su parte, la Federación Internacional
de Robótica (IFR) predice que el crecimien-
to de los autómatas industriales aumentará
anualmente en un promedio de 14 por ciento,
aunque no todos los trabajos tienen el mismo
nivel de riesgo.
Ocupaciones
Los trabajos de servicio al cliente, contado-
res, recepcionistas, editores y minoristas son
los grupos aparentemente más vulnerable,
SERVICIO mientras que los maestros, gerentes, políti-
AL CLIENTE, cos, cleros, sicólogos y psiquiatras, cirujanos,
CONTADORES, artistas y escritores son los grupos profesio-
RECEPCIONISTAS, nales con menos riesgo.
Hay muchos que apoyan esa opinión, y hay
EDITORES Y MINORISTAS quienes piensan lo contrario: la empresa de
SON, APARENTEMENTE, ciencia de datos SAS (en inglés, Statistical
LOS MÁS Analysis Systems), asegura que “así como las
VULNERABLES computadoras, no pudieron reemplazar al ser
humano… la inteligencia artificial y los robots
tampoco podrán hacerlo”.
Martin Ford, experto en IA y autor del li-
bro Rule of the Robots: How Artificial Inte-
lligence Will Transform Everything (El go-
MAESTROS, bierno de los robots: cómo la inteligencia
GERENTES, artificial lo transformará todo), dice que hay
POLÍTICOS, tres categorías laborales que, por el momen-
to, “estarán relativamente aisladas”: la crea-
CLEROS, SICÓLOGOS Y tiva, relaciones interpersonales y entornos
SIQUIATRAS, CIRUJANOS, impredecibles.
ARTISTAS Y ESCRITORES, La primera es la creativa que “realmente
CON MENOR RIESGO está generando nuevas ideas (…) en la ciencia,
la medicina y el derecho… personas cuyo tra-
bajo consiste en idear una nueva estrategia le-
gal o de negocios. Creo que allí va a seguir ha-
biendo un lugar para el ser humano”, asegura.
La segunda, puestos de relaciones inter-
tructura digital, políticas sobre capital hu- vieron en las categorías analizadas. personales y “en los que se necesita un co-
mano y el mercado laboral, innovación e El FMI publicó recientemente un informe nocimiento muy profundo de las personas”:
integración económica, y regulación y cues- sobre el tema, según el cual las máquinas, ali- enfermeros, consultores empresariales o pe-
tiones éticas. mentadas por la rápida evolución de la inte- riodistas de investigación. Ford considera que
Usando el índice, el FMI evaluó el nivel de ligencia artificial, y la robótica, podrían po- “pasará mucho tiempo antes de que la IA ten-
preparación de 125 países: los hallazgos re- tencialmente reemplazar gran parte de los ga la capacidad de interactuar de la manera
velan que las economías más ricas, incluidas trabajos humanos existentes. que se construyen relaciones”.
las avanzadas y algunas emergentes, están Una investigación en 26 países y 15 secto- La tercera “a salvo” son puestos “de mu-
mejor equipadas para adoptar la IA que los res diferentes revela que 85 millones de em- cha movilidad, destreza y capacidad para re-
de ingreso bajo. pleos se podrían recortar en las medianas y solver problemas en entornos impredeci-
En ese sentido, Singapur, Estados Unidos grandes empresas del planeta durnate 2025 bles”: electricistas, plomeros o soldadores...
y Dinamarca son las tres naciones que regis- por la nueva distribución de trabajo entre hu- trabajos en los que se enfrentan situaciones
traron las máximas calificaciones en el índi- manos y máquinas. nuevas y que, por tanto, “serán los más difíci-
ce, gracias a los buenos resultados que obtu- Según las indagatorias, 52 de cada 100 tra- les de automatizar”.
WWW.QUINTANAROOHOY.COM