Decimos que dos cosas son iguales cuando las comparamos y comprobamos que expresan lo mismo: valen lo mismo, tienen la misma forma, etc. En matemáticas, cuando queremos indicar que dos cosas son iguales, utilizamos el símbolo (=).
Si sumamos o restamos un mismo número a los miembros de una igualdad, obtenemos una nueva igualdad.
Si multiplicamos o dividimos por el mismo número cada miembro de una igualdad, los nuevos resultados también serán iguales (tenemos una nueva igualdad).
Número que se va a sumar o restar a la igualdad: