logo: escuela nueva

Vamos a analizar el área de un polígono regular utilizando como ejemplo un pentágono.

Elementos notables son:

El APOTEMA que coincide con la altura del triángulo resultante si dividimos el polígono regular en, por ejemplo, 5 triángulos. Aunque en este proceso se refiere al APOTEMA, no de altura.

Otra característica es su LADO.También, la suma de todos sus lados, que es el PERÍMETRO

Elementos notables son:

El desarrollo del cálculo de Área de cualquier polígono regular se basa en la descomposición en triángulos de los polígonos regulares.

En este caso el Polígono se descompone en 5 triángulos exactamente iguales.

De esta manera el Área (A) de cualquier polígono regular es igual a Perímetro (P) por el Apotema (ap) dividido entre 2.

Ejemplo:

Halla el Área de los siguientes polígonos regulares:

A =
cm x cm

2
A = cm2
A =
cm x cm

2
A = cm2
A =
cm x cm

2
A = cm2
A =
cm x cm

2
A = cm2
datos incorrectos