comunicados-dci
comunicados-dci

Comunidad Ciencias Sociales

Nuestro Licenciado de esta semana es Carlos Casabonne (Politólogo), quien nos cuenta más detalles sobre su tesis titulada «Variación de la fortaleza institucional para la gestión integrada de los recursos hídricos: luego de la creación del Consejo de Recursos hídricos de Cuenca birregional de Tambo-Santiago-Ica».

¡Mira la entrevista completa!


 
  Licenciados Destacados: Carlos Casabonne (Politólogo)  
 
 

Comunidad PUCP

Nuestro Orgullo Sociales son los integrantes de SAPERE AUDE PUCP, por ser los ganadores del “Fondo Empodera Incidencia”, el cual es realizado por Promsex y financiado por la Unión Europea. Conoce a este grupo interdisciplinario, en la que se encuentran estudiantes y egresados de Economía, Ciencia Política y Gobierno, y demás carreras. Gracias Jeremy y Florencia por contarnos sobre este importante logro.

¡Mira la entrevista completa aquí!


 
  Orgullo Sociales: SAPERE AUDE PUCP  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

El evento busca responder las preguntas frecuentes que surgen durante la jornada de investigación sobre aspectos relacionados con pueblos indígenas. Se contará con la ponencia del profesor Gustavo Zambrano. Dirigido a todos los estudiantes de la especialidad matriculados en el semestre en curso.

¡Inscríbete en el siguiente enlace!


 
  Conversatorio (13 de junio, 12m.): "Investigación sobre pueblos indígenas"  
 
 

Comunidad PUCP

El Prof. Manuel Etesse (sociólogo) presentará su libro titulado «Introducción al análisis de datos cualitativos con inteligencia artificial. Guía práctica para usar Chatgpt en investigaciones sociales». Lo acompañarán en la mesa Carol Rivero y Lizargo Vargas. Este evento es abierto al público PUCP y externos, previa inscripción.

¡Registro de datos en el siguiente enlace!

 


 
  Presentación de libro (26 de junio, 6:30 p.m.): Introducción al análisis de datos cualitativos con inteligencia artificial  
 
 

Comunidad PUCP y externos

El evento busca abordar asuntos de actualidad en mesas redondas y paneles temáticos con especialistas nacionales e internacionales de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Destacan mesas como «Una lectura desde la contemporaneidad», «Diálogos de Gonzalo y la comunidad académica de las regiones», y «Nuevas subjetividades en la era del internet y el mundo contemporáneo», entre otras.

¡Accede al programa e inscríbete en el siguiente enlace!


 
  Seminario Internacional Gonzalo Portocarrero (17-19 de junio): "Vida y obra para pensar el Perú de hoy"  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el 05 de junio, te invitamos a revisar la Guía temática de estudios amazónicos, en la cual encontrarás diversos tipos de recursos sobre biodiversidad, conflictos socioambientales, desarrollo sustentable, etnicidad, política ambiental, entre otros.

¡Ingresa al enlace para mayor información!


 
  Recomendación de guía temática en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente