 |
Comunidad Ciencias Sociales
En el marco de los 60 años de nuestra pregunta, se realizará esta conferencia internacional que congregará a investigadores de diferentes países. Te invitamos a conocer detalles de este evento que, por primera vez, tendrá como sede la PUCP.
¡Conoce el programa detallado aquí!
|
 |
Comunidad PUCP
Después de la proyección de la película, se llevará a cabo un conversatorio para analizar los temas que aborda. Para ello, se contará con una mesa de ponentes conformada por Efrain Gonzales de Olarte, María Eugenia Ulfe Young y Leopoldo Gómez-Ramírez, quien será moderador de este conversatorio.
¡Conoce detalles del evento aquí!
|
 |
Pregrado Sociología
Se contará con la presencia de egresados de la carrera, quienes compartirán sus trayectorias laborales, los desafíos que han enfrentado, las lecciones aprendidas y consejos prácticos para la inserción en el mundo laboral: Gabriela Arrunátegui, Manuel Indacochea, Ximena Escobar y Claudia Siesquén
¡Inscríbete en el siguiente enlace hasta el 8 de junio!
|
 |
Comunidad PUCP y externos
El evento busca abordar asuntos de actualidad en mesas redondas y paneles temáticos con especialistas nacionales e internacionales de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Destacan mesas como «Una lectura desde la contemporaneidad», «Diálogos de Gonzalo y la comunidad académica de las regiones», y «Nuevas subjetividades en la era del internet y el mundo contemporáneo», entre otras.
¡Accede al programa e inscríbete en el siguiente enlace!
|
 |
Para egresados Ciencias Sociales
Del 2 al 4 de octubre se realizará esta conferencia internacional en la PUCP, cuyo tema central es ell «Alfabetismo financiero y desarrollo sostenible: el nuevo paradigma». Nos encontramos en periodo de recepción de artículos. Si bien cierra hoy 31, les pedimos estar atentos a la fecha de ampliación.
¡Ingresa al enlace para mayor información!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
Nuestra Licenciada de esta semana es Gelin Espinoza (Politóloga), quien nos cuenta más detalles sobre su tesis titulada «Pactando con el enemigo: la prevención y el control de la violencia en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho».
¡Mira la entrevista completa!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo el 21 de mayo, te recomendamos el libro «En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso», coeditado por María Eugenia Ulfe y Rocío Trinidad (2017), el cual lo puedes encontrar en la Biblioteca de Ciencias Sociales.
¡Ingresa al enlace para mayor información!
|
|