comunicados-dci
comunicados-dci

Comunidad Ciencias Sociales

Compartimos detalles de cómo nació la idea de elaborar un mural por la conmemoración de los 60 años de nuestra Facultad y el significado de sus elementos. Además, queremos saber qué te parece esta iniciativa en nuestra encuesta abierta a la comunidad de Ciencias Sociales.

¡Déjanos tus comentarios y gana premios en el sorteo!


 
  Conoce detalles del mural, déjanos tu opinión y gana premios  
 
 

Egresados Ciencias Sociales

Estamos dando inicio a un proyecto orientado a potenciar la empleabilidad de sus estudiantes, reconociendo la importancia crucial de este aspecto en su desarrollo profesional y bienestar futuro. La colaboración de los egresados se convierte así en un componente esencial para enriquecer el proyecto. Esta encuesta servirá como punto de partida para identificar áreas de mejora y oportunidades de acción concreta.

¡Llena la encuesta aquí!


 
  Proyecto de Empleabilidad: La Facultad de Ciencias Sociales invita a egresados a colaborar (hasta el 15 de junio)  
 
 

Comunidad PUCP

Será un espacio de reflexión y debate sobre aportes y retos de investigaciones recientes en el campo de la Antropología de la Salud en el Perú, las que abordan temas fundamentales como la salud de los pueblos indígenas, la vigencia de la partería indígena, la salud intercultural en las políticas estatales y las iniciativas de las organizaciones indígenas, entre otros más.

¡Conoce el programa detallado e inscríbete aquí!


 
  Seminario (del 29 al 31 de mayo): “Antropología de la Salud hoy: debates, aportes y retos para la investigación y el trabajo colaborativo en el Perú”  
 
 

Comunidad PUCP

Esta película fue restaurada por el centenario de uno de nuestros mayores maestros de la cinematografía peruana Armando Robles. Trata de un hombre que lucha por obtener un terreno de cultivo en la selva, por idealismo o por necesidad, para cambiar su vida. La proyección se realizará el jueves 23 de mayo, a las 4 p.m., en el Auditorio Gustavo Gutiérrez (Facultad de Ciencias Sociales).

¡Inscríbete en el siguiente enlace!


 
  Proyección de la película "La Muralla Verde" (23 de mayo)  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

Nuestra Licenciada de esta semana es María Paz Cuadra (Socióloga), quien nos cuenta más detalles sobre su tesis titulada «Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia«.

¡Mira la entrevista completa!


 
  Licenciados Destacados: María Paz Cuadra (Socióloga)  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

Según datos del informe técnico “Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023” publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de la tercera parte de la población peruana se encuentra en situación de pobreza. En «Pobreza, subdesarrollo y desarrollo: reflexiones en torno a tres conceptos que han marcado el esfuerzo de la economía en los siglos XX y XXI», el cual es un capítulo del libro en homenaje al profesor Efraín Gonzales de Olarte, Máximo Vega-Centeno (2023) presenta una visión general del problema de la pobreza y aborda sus dimensiones centrales en el Perú.

¡Puedes revisar el libro en la Biblioteca de Ciencias Sociales!


 
  Recomendación bibliográfica sobre pobreza  
 
 
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
RUC: 20155945860