 |
Comunidad Ciencias Sociales
Nuestro Licenciado Destacado de la semana es Francis Bravo (Antropólogo), quien nos cuenta más detalles sobre su trabajo de suficiencia profesional titulado «Reflexiones sobre la convivencia, la paternidad y las identidas masculinas a partir de las percepciones y experiencias de un grupo de hombres jóvenes».
¡Mira la entrevista completa!
|
 |
Pregrado Ciencias Sociales
Con el fin de responder al compromiso con la formación integral de profesionales de las Ciencias Sociales, lanzamos esta iniciativa que tiene el fin de apoyar los procesos de investigación y titulación oportuna, elaborando una tesis de licenciatura. Este otorgará hasta 18 apoyos de S/2000 a los proyectos de tesis más relevantes. Lee los detalles en la nota.
¡Fecha límite de postulación hasta el 21 de abril!
|
 |
Predocentes Sociales
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a los proyectos de investigación en curso de los predocentes que forman parte de la Facultad de Ciencias Sociales. Para esto se convoca a aquellos interesados en presentar sus propuestas en marcha para con el fin de que puedan concretarlos. Lee más detalles en la nota.
¡Fecha límite de postulación hasta el 28 de abril!
|
 |
Pregrado Ciencias Sociales e interesados
Dirigido a estudiantes del octavo, noveno y décimo ciclo, interesados en los procesos de integración regional en América Latina y Europa. El diplomado contará con una duración de 8 semanas, con una intensidad de 3 horas semanales. Conoce más detalles y requisitos ingresando a la nota.
¡Fecha límite de postulación hasta el 8 de abril!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
Las editatones son una excelente oportunidad para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y competencias en investigación, y compartan su conocimiento con una comunidad global que trasciende los límites de la universidad, a través de la elaboración de artículos. Conoce el cronograma de los talleres y demás detalles, ingresando a la nota.
¡Inscríbete hasta el 12 de abril!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales e interesados
La conferencia estará encabezada por Thomas Legler (Ph.D. York University, 1999), profesor investigador de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, quien evaluará si existe una forma latinoamericana distinta de hacer gobernanza regional. Conoce más detalles en la nota.
¡Agenda y comparte la información!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales e interesados
Proyectaremos la película The Big Short, más conocida en español como “La Gran Apuesta” y dialogaremos sobre los temas que abordan. Se contará con una mesa de ponentes conformada por Alonso Segura Vasi y Julio Villavicencio Vásquez.
¡Agenda y comparte la información!
|
|