Conoce a nuestro Orgullo Sociales de la semana:

Felicitamos a Bruno Mago, estudiante de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno, por su destacada participación en la edición 33.° del Harvard World Model United Nations, en donde obtuvo el reconocimiento de Verbal Commendation.

📢¡Siempre orgullosos de nuestros estudiantes y egresados Sociales!


 
  Dale play y descubre más sobre su destacada participación. 👈  
 
 

Conoce al Licenciado Destacado de la semana:

Jose Miguel Valverde (Antropología) y su tesis titulada:

«Los carnavales de Abancay: Las luchas simbólicas en la producción de una identidad local»

📢Comparte para que más personas lo conozcan. ✨🌍


 
  Conoce su investigación en solo 3 minutos aquí. 👈  
 
 

De la universidad a la chamba: Inserción y Networking para el Sector Público

La especialidad de Ciencia Política y Gobierno invita al taller “De la universidad a la chamba” el 31 de mayo en la Sala de Grados, para conectar estudiantes y egresados con profesionales del sector público y explorar oportunidades laborales.

📢No pierdas la oportunidad de acercarte al sector público y ampliar tu red profesional.


 
  Consulta el programa completo con horarios, actividades y detalles de las mesas simultáneas para planificar tu participación aquí. 👈  
 
 

Taller “La cultura del buen trato en Centros de Ocio Educativo en España”

La antropóloga Carolina Goyzueta (PUCP) analizará la prevención de la violencia y la promoción de una cultura de buen trato en los Centros de Ocio Educativo en España, basándose en la nueva Ley de Protección Integral a la Infancia. El taller será el jueves 29 de mayo a las 12:00 m. en la Sala Grande de Reuniones, piso 9 del Complejo de Ciencias Sociales, modalidad híbrida.

📢No te pierdas este análisis sobre prevención y buen trato en la infancia.


 
  Inscríbete para ser parte de este taller aquí. 👈  
 
 

Si fuiste o eres predocente en Sociales, postula con tu investigación en curso y y fortalece tu desarrollo académico. Pueden postular equipos de hasta 3 personas.

📅 Postulaciones abiertas hasta el 1 de junio a las 11:59 p. m.

📢 ¡Conversa con tu equipo y atrévanse a participar!


 
  Conoce todos los requisitos, fechas y más detalles de la postulación ingresando al siguiente enlace 👈  
 
 

Taller Internacional “Visiones Indígenas para la Justicia Climática”

Líderes indígenas y expertos de América Latina se reunieron en Lima para fortalecer la participación indígena en la justicia climática y preparar propuestas rumbo a la COP30 2025.

📢Descubre más sobre el proyecto y sus avances en su web.


 
  Lee la nota completa y conoce todos los detalles del taller aquí. 👈