comunicados-dci
comunicados-dci

Recuerda que hay una encuesta para docentes y otra para predocentes. Nuestra opinión es crucial para mantener y mejorar la calidad de la educación en la universidad. Es necesario que todos participen para lograr una tasa representativa de respuesta.También ingresarán a algunos salones personal autorizado para que ayuden a los estudiantes a responder la encuesta.

¡Responde la encuesta hasta el 30/11 vía campus virtual!


 
  Ampliación hasta el 30/11: Encuesta de opinión sobre docentes y predocentes 2024-2  
 
 

La especialidad de Relaciones Internacionales organiza el presente evento, donde se busca analizar la actualidad de la relación bilateral entre Perú y Chile, tanto desde una perspectiva política, económica y de seguridad; así como identificar la forma en que ambos países están asumiendo la competencia entre Estados Unidos y China como una de los rasgos más característicos del nuevo orden internacional en construcción. Estarán invitadas Nicole Jenne y Lorena Oyarzún.

¡Conoce los perfiles de las ponentes aquí!


 
  Participa en la Jornada Perú-Chile (miércoles 4/12, 3 p.m.)  
 
 

La Facultad de Ciencias Sociales ofrece a sus bachilleres, que cuentan con un mínimo de un año desde la obtención de su bachillerato, la oportunidad de cursar el Taller de Asesorías para Tesis. Este taller tiene por objetivo apoyar y fortalecer sus procesos de investigación y elaboración de documentos conducentes a titulación de bachilleres cumpliendo con los criterios mínimos de calidad establecidos por la Facultad.

¡Conoce el cronograma y más detalles ingresando al enlace!


 
  Taller de Tesis de Bachilleres de Ciencias Sociales 2025  
 
 
Compartimos los cursos interdisciplinarios que se dictarán en el verano 2025-0. Puedes revisar el detalle de cada uno de ellos, los docentes responsables y demás en el siguiente enlace.

 
  ¡Conoce los Cursos Interdisciplinarios 2025-0!  
 
 

En el segundo piso de la Biblioteca de Ciencias Sociales, puedes visitar la exposición bibliográfica «Fujimori: la historia en páginas», la cual incluye libros sobre su ascenso al poder, años de inicio y fin de su gobierno. Estos libros puedes tomarlos prestados a domicilio. Para ello, no olvides tu DNI o usar la aplicación PUCP Móvil, y recordar tu clave para autopréstamo.

¡Ingresa al enlace y accede a la información!


 
  Visita la exposición bibliográfica «Fujimori: la historia en páginas»