 |
Para conmemorar este aniversario, del 20 al 23 de agosto se viene realizando el seminario internacional “60 años de diálogo y desarrollo con el Perú”. En sus distintas actividades, la comunidad de docentes, egresados y estudiantes de la facultad, junto a especialistas externos, realizará aquello que siempre ha sido su aporte y principal objetivo: contribuir a comprender y mejorar al Perú.
¡Lee la nota completa aquí! |
 |
PuntoEdu realizó una entrevista a Rita Segato, destacada antropóloga y feminista argentina, quien participó en el seminario internacional “60 años de diálogo y desarrollo con el Perú” de nuestra Facultad con su ponencia titulada «El papel de la universidad en el camino de la historia hacia un horizonte más benigno».
¡Mira la nota completa aquí! |
 |
La carrera de Antropología sigue avanzando hacia la acreditación internacional, proceso que se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA). Ahora, está próxima a continuar con la Evaluación Externa, que se desarrollará entre el 26 y el 29 de agosto.
¡Lee todos los detalles de este proceso en la siguiente nota!
|
 |
Nuestros Licenciados de esta semana son Eyleen López y Yordan Montero (economistas), quienes nos cuentan más detalles sobre su tesis titulada «La dinámica de la prima por plazo en soles: un estudio de sus componentes para el caso peruano entre el 2007 y 2022».
¡Mira la entrevista completa aquí! |
 |
Nuestro Orgullo Sociales son las organizadoras de la «Semana Afroperuana 2024», quienes realizaron este importante evento del 22 al 25 de abril.
Felicitamos a Cassandra Zavaleta, Nicoll Orellana, Maria Fernanda Monge y Ana Paula miembros del comité organizador de la Semana Afroperuana, evento hecho por la especialidad de Antropología.
¡Mira la entrevista completa aquí! |
 |
El proyecto Visiones Indígenas para la Justicia Climática los invita a la mesa redonda “Visiones Indígenas para la Justicia Climática: Participación, Financiamiento y Seguridad”, espacio en que se busca reunir diversas perspectivas para lograr una acción climática más justa, con énfasis en la inclusión de los pueblos indígenas y la integración de sus conocimientos y prácticas tradicionales en la conservación de la biodiversidad.
¡Ingresa a la publicación e inscríbete!
|
 |
Descubre la Guía temática de estadísticas peruanas, la cual reúne fuentes de datos estadísticos nacionales e internacionales, sistemas integrados de información, informes, censos y más, todo organizado por sectores productivos. Para acceder, realiza clic en el enlace de abajo o encuentra el botón naranja de guías temáticas en la esquina superior derecha del sitio web del Sistema de Bibliotecas. |
|