 |
Comunidad PUCP
Se abordarán temas vinculados a los desafíos del desarrollo y la gestión de la vida, tomando en cuenta los contextos críticos que enfrenta América Latina y el Caribe y, en particular, la Región Andina. Los invitamos a dos eventos magistrales: Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y, Maxine Molyneux, profesora Emérita de Sociología de la University College London en el Reino Unido.
¡Inscríbete aquí!
|
 |
Comunidad Sociales
Proyectaremos y dialogaremos sobre la película ¿Quién quiere ser millonario? (Slumdog Millionarie), dirigida por Danny Boyle; ganadora, entre otros premios, del Oscar a mejor película. Se contará con una mesa conformada por los docentes Giovanna Aguilar, Janneth Leyva y Pedro Francke, la que estará moderada por el profesor Leopoldo Gómez-Ramírez.
¡Participa de esta interesante propuesta!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
Nuestra Licenciada Destacada de la semana es Naomi Bonilla (Ciencia Política y Gobierno), quien nos cuenta más detalles sobre su tesis titulada “Entre la precariedad y la empatía: los burócratas de la calle en la implementación del Programa Pensión 65 durante la pandemia del COVID-19 en Callería, Ucayali”.
¡Mira la entrevista completa!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
Nuestra Licenciada Destacada de la semana es Karol Monge (Ciencia Política y Gobierno), quien nos cuenta más detalles sobre su tesis titulada “Construyendo institucionalidad: Factores que explican el avance pro-género en el sector Educación mediante la elaboración del Currículo Nacional de Educación Básica 2016”.
¡Mira la entrevista completa!
|
 |
Comunidad Ciencias Sociales
La especialidad de Ciencia Política y Gobierno sigue avanzando hacia la acreditación internacional, proceso que se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA) cuya sede se encuentra en Chile.Ahora, está próxima a continuar con la segunda fase: la visita de evaluación externa, que se desarrollará entre el 21 y el 24 de noviembre.
¡Lee el detalle de este proceso aquí!
|
 |
Comunidad PUCP
La Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Economía a la estadounidense Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard, por su aporte en la comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral. Es autora de la publicación “The u-shaped female labor force function in economic development and economic history”, que se encuentra en la Biblioteca de Ciencias Sociales.
¡Accede a este material aquí!
|
|