facultad-de-ciencias-sociales

Comunidad Ciencias Sociales

Nuestros orgullosos sociales generan impactos positivos en la sociedad. Hoy, felicitamos a Valeria Aron (politóloga), quien se especializa y trabaja en el tema de migración. Conoce su importante trayectoria académica y profesional.

¡Siempre orgullosos de nuestros estudiantes y egresados!

 

 
  Sexto episodio de Orgullo Sociales: Valeria Aron (especialista en migración)  
 
 

Comunidad Sociales:

¡Felicidades Andrea Rivas (Politóloga) por haber obtenido la calificación de “sobresaliente” en la sustentación de tu tesis titulada “El papel de las comunidades chinas en el fortalecimiento de la relación bilateral Perú-China entre los años 2000 y 2020”.

¡Mira la entrevista completa aquí!

 
  Licenciados Destacados: Andrea Rivas (Politóloga)  
 
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

El evento tiene como objetivo reunir a estudiantes, egresados/as y docentes de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno para conversar sobre la importancia del análisis de datos para esta disciplina en el Perú. De esta forma, se busca promover este área de estudios, al mismo tiempo que se presenta un espacio laboral a los/las estudiantes.

¡Inscríbete y participa!

 
  Conversatorio (31 de mayo, 1:00 p.m.): Diálogo entre el análisis de datos y la Ciencia Política  
 
 
 

Comunidad  PUCP.

Estas charlas están dirigidas a toda la comunidad PUCP y buscan promover, desde un enfoque de género y derechos humanos, un espacio de reflexión grupal sobre las relaciones y violencia de género, construcción de la sexualidad y el ejercicio de la masculinidad hegemónica a través de acciones machistas, situado en la vida cotidiana universitaria. Recuerda que por tu constante participación, te brindaremos una constancia.

¡Inscríbete aquí!

 
  Tercera sesión de las charlas sobre masculinidades y equidad de género (31 de mayo): “Los espacios: el hogar y los roles tradicionales de las relaciones de género”  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

La charla discutirá el tema de la integración regional, un proceso multidimensional manifestado en iniciativas de coordinación, cooperación y convergencia dentro y entre varias regiones del mundo. Para tener éxito, las propuestas de integración regional avanzan, no solo en cuestiones económicas y comerciales, sino también políticas, sociales, culturales y ambientales. Los ponentes son  Vladimir Rouvinski, Julissa Castro y Oscar Vidarte.

¡Inscríbete porque hay capacidad limitada!

 
  Conversatorio (27 de mayo, 9:00 a.m.): Pasado, presente y futuro de la integración regional