facultad-de-ciencias-sociales
 
  CONVERSATORIO (17/11, 12 p.m.): "La voz de nuestros egresados: orientaciones para nuestros estudiantes"  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales:

Egresados con más de 25 años de experiencia nos comentarán sobre sus aportes en diversos campos, tanto nacional como internacional, y, en base a su experiencia, conocer los temas que aún las siguientes generaciones de estudiantes y profesionales pueden trabajar o investigar.

¡Inscríbete aquí!

 
  Visitas guiadas y gratuitas a la exposición "Crisis y creación: Experiencias y obras de cinco artistas ante la coyuntura" (05 de noviembre, Casa O'Higgins)  
 
 
Comunidad PUCP y externos:

La exposición evidencia cómo artesanos peruanos, entre ellos Leonidas Orellana, Manuela Amasifuén, Martin Granados, Violeta Quispe y las integrantes del colectivo Shipibas Muralistas (Lucia Flores, Luz Franco, Milka Franco, Nimia García, Rosa Magin y Zoila Maynas), desarrollan diversos esfuerzos por mantenerse vigentes como creadores y ciudadanos/as ante diversas crisis. Lo anterior permite reflexionar sobre la comunidad nacional que somos y el futuro al que aspiramos a través de sus obras.

¡Visita en la Casa O’Higgins!

 
  CHARLA CON EGRESADAS/OS (09/11, 5:00 p.m.): "Tránsitos disciplinarios y nuevos campos laborales"  
 
 

Comunidad Antropología, Economía y Sociología:

Con esta actividad buscamos sumar a la discusión respecto a las posibilidades profesionales que se ofrecen a nuestras/os egresadas/os, las cuales no se restringen a las carreras previamente definidas, en un contexto laboral que demanda cada vez más interdisciplinariedad.

¡Inscríbete aquí!

 
  CONVERSATORIO (10/11, 12:00 P.M.): "¿Mujeres en minería?: Experiencias y análisis de la participación femenina en el rubro laboral minero"  
 
 

Comunidad PUCP:

La Facultad de Ciencias Sociales y el proyecto Women in Mining (WIM) invitan a la comunidad a participar del conversatorio ¿Mujeres en minería?: Experiencias y análisis de la participación femenina en el rubro laboral minero. Este encuentro busca dar una primera aproximación, desde las experiencias directas y el análisis académico, a la participación de las mujeres en la mediana y gran minería a nivel laboral en el Perú.

¡Conoce más detalles de las ponentes y participa inscribiéndote aquí!

 

 
  Segunda edición de la EDITATÓN 2022 (15, 16, 17 y 18 de noviembre): "Autores que investigan las regiones del Perú"  
 
 

Comunidad PUCP y externos:

Invitamos a toda la comunidad PUCP y todos los interesados a ser parte de la segunda edición de la Editatón 2022.

Con las editatones, las personas no solo adquieren habilidades y conocimientos para editar en Wikipedia, también desarrollan destrezas investigativas, gestión y evaluación de fuentes bibliográficas, así como ética mediante el buen citado  y temas relacionados a los derechos intelectuales de autores y lectores.

¡Inscríbete aquí!

 

 
  ¡Conoce los electivos de la especialidad de Sociología 2023-1!  
 
 

Pregrado Sociología:

La Especialidad de Sociología comparte los cursos electivos que se desarrollarán el ciclo 2023-1. Conoce las sumillas de cada uno ingresando al enlace.

¡Recuerda que la preinscripción es hasta este lunes 7 de noviembre!

 
  ¡Conoce los electivos de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno 2023-1!  
 
 
 

Pregrado de Ciencia Política y Gobierno:

La Especialidad de Ciencia Política y Gobierno comparte los cursos electivos que se desarrollarán el ciclo 2023-1. Conoce las sumillas de cada uno ingresando al enlace.

¡Recuerda que la preinscripción es hasta este lunes 7 de noviembre!