facultad-de-ciencias-sociales
 
  INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN SOBRE ARTESANOS PERUANOS (15 octubre, 12:00): "Crisis y creación: experiencias y obras de cinco artistas ante la coyuntura"  
 
 

Invitación al público en general

Este sábado 15 de octubre, a las 12:00 p.m., en la Casa O’Higgins, los invitamos a ser parte de la exposición artística gratuita, la cual mostrará cómo artesanos peruanos (Leonidas Orellana, Manuela Amasifuén, Martin Granados, Violeta Quispe y las integrantes del colectivo Shipibas Muralistas, desarrollan diversos esfuerzos por mantenerse vigentes como creadores y ciudadanos/as ante diversas crisis. Esta actividad nos permitirá reflexionar sobre la comunidad nacional que somos y el futuro al que aspiramos a través de sus obras.

¡Conoce más detalles de los artesanos y datos adicionales de la exposición, ingresando a la nota!

 
  Conoce más sobre la "Comisión del Bicentenario y Más"  
 
 

 

A propósito de la exposición sobre artesanos peruanos:

La “Comisión del Bicentenario y más”, organizadora de la exposición sobre artesanos peruanos, tiene como objetivo promover la reflexión en torno a qué hemos construido como República, nación y comunidad en estos 200 años de independencia de nuestro país.

Para lograrlo, ha organizado diferentes espacios de debates, diálogo, exposiciones y diversas actividades.

La Prof. Gisela Cánepa, docente de nuestra Facultad e integrante de la Comisión, nos cuenta más detalles al respecto en el video que los invitamos visitar.

 
  PRESENTACIÓN LIBRO (27 de octubre, 12:00 p.m.): "La democracia y la calle. Protestas y contrahegemonía en el Perú"  
 
 

Comunidad PUCP:

La Prof. Carmen Ilizarbe, autora del libro “La democracia y la calle. Protestas y contrahegemonía en el Perú”, nos invita a ser parte de la presentación de su libro que se realizará el jueves 27 de octubre, en el 9° piso del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales PUCP.

¡No te lo pierdas!

 

 
  CONFERENCIA (27 de octubre, 2:30 p.m.): ¿La política se vuelve más religiosa o la religión se vuelve más política?: el protagonismo evangélico en la política latinoamericana  
 
 

Comunidad Ciencia Política y Gobierno:

En América Latina se ha producido un quiebre en la tradición evangélica de no participar en política. Esto se ha reflejado en el ingreso progresivo de los creyentes evangélicos en la política partidaria en la región. Actualmente, los evangélicos ya no se preguntan si pueden o no participar en política, sino cómo deben hacerlo. abordará los efectos que tiene la participación política evangélica y cuáles son las perspectivas futuras de este fenómeno político-religioso.

¡Conoce más detalles del ponente, los comentaristas y el enlace de inscripción aquí!

 
  EGRESADOS DESTACADOS: Ganadora del Fondo de Titulación Oportuna  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

Claudia Villena (Politóloga) es una de las ganadoras del Fondo Titulación Oportuna 2021 que promueve la Facultad de Ciencias Sociales. Ella obtuvo este premio postulando con su tesis titulada “El Club de la Construcción: una aproximación al estudio de la corrupción en las obras públicas del Perú (2002-2016)”.

¡Felicidades Claudia!

 
  EGRESADOS DESTACADOS: Ganador del Fondo de Titulación Oportuna  
 
 

Comunidad Ciencias Sociales

Renato Guevara (Sociólogo) es una de las ganadoras del Fondo Titulación Oportuna 2021 que promueve la Facultad de Ciencias Sociales. Ella obtuvo este premio postulando con su tesis titulada “¿Quién conoce? ¿Quién aplica?: Aproximaciones hacia la construcción de las diferencias entre adolescentes hombres y mujeres en el uso de las TIC (un estudio de caso)”.

¡Felicidades Renato!