facultad-de-ciencias-sociales
 
  CONVERSATORIO VIRTUAL (27/09, 4 p.m.): "Semáforo interregional de indicadores socioeconómicos: Conocimiento e incidencia para la toma de decisiones"  
 
 

Información para la comunidad PUCP:

En el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse en octubre, desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) –en diálogo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática– se ha desarrollado el “Semáforo Regional”, instrumento que pretende contribuir al debate informado y generar espacios de incidencia a partir de un conjunto de indicadores regionales clave.

¡Inscríbete aquí!

 

 

 
  CONVERSATORIO VIRTUAL (26/09, 7 p.m.): Oportunidades de becas y financiamiento para estudios de posgrado en Ciencia Política y Gobierno  
 
 

Información para estudiantes Ciencia Política y Gobierno:

Tres destacados egresados de la especialidad contarán sus experiencias de cómo obtuvieron becas y financiamiento para cursar estudios en el extranjero. ¡Conócelos y anímate a seguir sus pasos! Sé parte de este conversatorio y obtén mayor información. El evento será virtual y solo deberás inscribirte en el siguiente enlace. ¡Te esperamos!

 
  SEGUNDA SESIÓN (06/10, 6:00 p.m.): Las Etnografías Hoy: Sus desafíos y vigencias a 100 años de la publicación de "Los argonautas del Pacífico occidental" de Bronislaw Malinowski  
 
 

Información para la comunidad de Antropología e interesados:

¡Gracias a todos por ser parte de la primera sesión de este evento! Nos vemos en la segunda mesa virtual que se desarrollará el 06 de octubre. Conoce el programa, ingresando al enlace e inscríbete para ser parte del evento.

¡Si no te conectaste en la primera sesión, síguenos en #YouTube y encuentra el video!

 

 
  CONVOCATORIA (hasta el 30/09): Recepción de artículos para "Revista POLITAI"  
 
 

Información para comunidad Ciencia Política y Gobierno, e interesados:

Recepción de artículos para la vigésima-tercera edición de “Politai: Revista de Ciencia Política”, publicación académica indexada en Latindex, Dialnet y DOAJ. El tema de este número es “De cara al Bicentenario: análisis y perspectivas contemporáneas sobre la ciudadanía y el Estado en el Perú”.

¡Ingresa al enlace y conoce más detalles de esta iniciativa!

 
  ELECCIONES REPRESENTANTES ESTUDIANTILES: ¡Postula como representante estudiantil ante los órganos de gobierno PUCP!  
 
 

Información para la comunidad PUCP:

Los representantes estudiantiles llevarán tu voz y voto a los espacios de toma de decisiones de la PUCP: la Asamblea Universitaria y los consejos académicos de 18 facultades. Si bien las votaciones se realizarán el 3 y 4 de noviembre, las inscripciones estarán abiertas desde este jueves 22 hasta las 3 p.m. del jueves 6 de octubre. Conoce aquí los requisitos para postular.

 
  LICENCIADOS DESTACADOS: MARÍA BELÉN (POLITÓLOGA)  
 
 
 

Iniciativas Sociales ¡Felicidades María Belén!

Ingresa al siguiente enlace y conoce más sobre su tesis titulada: “l género detrás de la fórmula: Las candidaturas de mujeres a la Vicegobernatura Regional en Cusco en 2018”.

¡Orgullo Sociales!