facultad-de-ciencias-sociales
 
  CONVERSATORIO VIRTUAL (22/09, 12 p.m.): "Elecciones Regionales 2022: ¿Qué está en juego?"  
 
 

Información para la comunidad Sociales:

Las elecciones regionales y municipales en nuestro país están cerca y es importante saber cómo se está abordando en diferentes regiones de nuestro país.

En este espacio, tendremos la participación de analísticas políticas y la presentación del documento Semáforo Regional «Indicadores Regionales utilizando las encuestas del INEI», elaborado por nuestro Decano Carlos Eduardo Aramburú y Santiago Sotelo, de QLab PUCP. ¡Conéctate a nuestro Facebook Live!

 

 

 
  EVENTO VIRTUAL (desde el 21/09): EDITATÓN 2022 "Autores que investigan las regiones del Perú  
 
 

Información para comunidad PUCP:

¡Sé parte de la EDITATÓN 2022! Conoce más sobre esta importante iniciativa. Las y los alumnos que se integren al taller recibirán una constancia de haber participado que será emitida por la Facultad y un reconocimiento especial a aquellas y aquellos que publiquen un artículo biográfico en Wikipedia.

 
  SEMINARIO SOCIOLOGÍAS (21/09, 5 p.m.): "A la sombra del petróleo: contaminación y asentamientos informales en Esmeraldas, Ecuador"  
 
 

Información para la comunidad de Sociología e interesados:

Inscríbete y sé parte de la quinta sesión del Seminario SOCIOLOGÍAS. cuyo tema a tratar será El tema de la cuarta sesión es «A la sombra del petróleo: contaminación y asentamientos informales en Esmeraldas, Ecuador». Contaremos con la ponencia de  Maricarmen Hernández (University of New Mexico).

¡Agéndalo y compártelo!

 
  EVENTO ANTROPOLOGÍA (22/09, 6:00 p.m.): Las Etnografías Hoy: Sus desafíos y vigencias a 100 años de la publicación de "Los argonautas del Pacífico occidental" de Bronislaw Malinowski  
 
 

Información para la comunidad de Antropología e interesados:

¡Acompáñanos a discutir la vigencia y desafíos de la antropología y la etnografía a partir de la obra “Los argonautas del Pacífico occidental” de Bronislaw Malinowski, en el marco del centenario de su publicación!

Tendremos dos mesas de discusión con destacados antropólogos y antropólogas de la región. Empezamos el siguiente jueves. Lee más información, ingresando al enlace e inscríbete para ser parte del evento.

 

 
  LICENCIADOS DESTACADOS: KATIA AVILES (SOCIÓLOGA)  
 
 
 

Iniciativas Sociales ¡Felicidades Katia!

Ingresa al siguiente enlace y conoce más sobre su tesis titulada: Algo más que una necesidad: Consumo ostensible, distinciones, vínculos y valores sociales en jóvenes de clase media y media alta limeña”.

 
  CONVERSATORIO VIRTUAL (26/09, 7 p.m.): Oportunidades de becas y financiamiento para estudios de posgrado en Ciencia Política y Gobierno  
 
 

Información para estudiantes Ciencia Política y Gobierno:

Tres destacados egresados de la especialidad contarán sus experiencias de cómo obtuvieron becas y financiamiento para cursar estudios en el extranjero. ¡Conócelos y anímate a seguir sus pasos! Sé parte de este conversatorio y obtén mayor información. El evento será virtual y solo deberás inscribirte en el siguiente enlace. ¡Te esperamos!