Descripción:
Objetivos:
Contenidos

La utilización de los elementos de la Web 2.0 ha despertado una nueva corriente como lo es el uso de los entornos personales de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés de Personal Learning Environment) conformado por el conjunto de herramientas, servicios y conexiones que se utilizan para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. El PLE se basa en la idea de un enfoque de aprendizaje centrado en el usuario utilizando las herramientas que proporcionan las redes sociales.

  • Herramientas (que cada quien elige).
  • Recursos o fuentes de información (revistas, blogs, wikis, páginas Web de instituciones, publicaciones científicas y no científicas). Toda la información que hay en Internet que nos parezca interesante para nuestra formación.
  • Personal Learning Network, la red de personas de aprendizaje con las que mantenemos contactos. Con estas personas intercambiamos información de varias formas a través de objetos digitales que construimos y compartimos.
  1. Herramientas tipográficas
  2. Sistematización de la información y la comunicación
  3. Sobre imágenes
  4. Desarrollando y creando p resentaciones OnLine
Audiencia:
Requisitos:
Duración:
Docentes, estudiantes áreas de educación, psicólogos y personal en áreas humanísticas.
Base informática, uso de correos electrónicos.
4 semanas