Descripción:
Objetivos:
Contenidos

La utilización de los elementos de la Web 2.0 ha despertado una nueva corriente pedagógica que consiste en el uso de los entornos personales de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés de Personal Learning Environment) conformado por el conjunto de herramientas, servicios y conexiones que se utilizan para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.

El PLE se basa en la idea de un enfoque de aprendizaje centrado en el usuario utilizando las herramientas que proporcionan las redes sociales. La posibilidad de que una persona pueda acceder, agregar, configurar y manipular su experiencia de aprendizaje en línea a través de herramientas digitales formales e informales, y los procesos que se aplican para recopilar información, reflexionar sobre ella y utilizarla es lo que conforma el PLE, es lo que entendemos por aprendizaje.

Que los participantes conozcan el funcionamiento de herramientas digitales innovadoras, comprendiendo su funcionamiento y realizando actividades prácticas que les permitan integrarlas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje, reconociendo el papel del individuo en la adquisición de su propio aprendizaje.
  1. Introducción
  2. Herramientas:
    • Google Drive
    • Youtube
    • Trello
    • WordArt
    • QR
    • Canva
    • Fireworks
    • Calaméo
    • Apps de edición
Audiencia:
Docentes, facilitadores, tutores e instructores que ejercen la docencia en cualquier nivel educativo y que deseen adquirir competencias para crear.
Requisitos:
Conocimientos de computación y navegación en Internet.
Duración:
4 semanas.