Escrófula

Definición

Es una infección tuberculosa de los ganglios linfáticos en el cuello.

Nombres alternativos

Adenitis tuberculosa

Causas

La escrófula en adultos casi siempre es causada por las bacterias Mycobacterium tuberculosis. En los niños, también puede ser causada por Mycobacterium scrofulaceum o Mycobacterium avium.

La infección con micobacterias generalmente es causada por la inhalación de aire contaminado con estos microorganismos.

Síntomas

Pruebas y exámenes

Los exámenes para diagnosticar la escrófula abarcan:

Tratamiento

Cuando la infección es causada por Mycobacterium tuberculosis, el tratamiento es generalmente de 9 a 12 meses de antibióticos, y es necesario utilizar varios a la vez. Entre los antibióticos más comunes para la escrófula se pueden mencionar:

Cuando la infección es causada por otro tipo de micobacterias, como a menudo ocurre en los niños, el tratamiento generalmente implica antibióticos como rifampina, etambutol y claritromicina.

La cirugía algunas veces se utiliza primero. También se puede emplear si los medicamentos no están haciendo efecto.

Expectativas (pronóstico)

Con tratamiento, los pacientes generalmente se recuperan por completo.

Posibles complicaciones

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si su hijo presenta una inflamación o grupo de inflamaciones en el cuello. La escrófula se puede presentar en niños que no hayan estado expuestos a alguien con tuberculosis.

Prevención

Las personas que hayan estado expuestas a alguien con tuberculosis pulmonar deben someterse a una prueba cutánea de PPD.

Referencias

Ellner JJ. Tuberculosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 332.

Fitzgerald DW, Sterling TR, Haas DW. Mycobacterium tuberculosis. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 250.


Actualizado: 10/6/2012
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
URAC Seal
Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- 2025 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com